¿Hacia el final de la burbuja artística?
Pese a que el arte sigue vendiéndose a precios desorbitados, hay voces que auguran ya un ajuste del sector.
Pese a que el arte sigue vendiéndose a precios desorbitados, hay voces que auguran ya un ajuste del sector.
El proyecto dará servicio a una población de 180.000 personas.
EE UU planea construir un hotel en la isla de Alcatraz aprovechando el edificio de la cárcel
Un motor económico
Sebastián presenta el plan de ahorro energético
La tortuga y la liebre
El único español en el grupo de 15 expertos que asesora a la CE en materia de gobierno corporativo explica que, frente al modelo clásico inglés, muchos países miran el ejemplo español de control público de la información de buen gobierno.
La caída de ventas de automóviles en Europa y la crisis económica supondrá menos fabricación y podrá afectar al empleo
Encabeza la organización de los subinspectores de Hacienda, que mantienen una posición muy crítica con el funcionamiento de la Agencia Tributaria. Piden que Hacienda aumente sus competencias para controlar a empresas de mayor tamaño
El Congreso de EE UU aprueba el rescate de las hipotecarias
IOR crecerá con la red exterior de negocios de la Generalitat catalana
Iberia y sus pilotos no se sientan a discutir el convenio desde hace un mes y sus relaciones se tensan en plena crisis aérea. El Sepla califica de 'decepcionante' la oferta de la empresa y reúne esta semana a sus afiliados para tomar medidas.
Japón toca techo y se desploma
El real decreto de regulación fotovoltaica que prepara el Ministerio de Industria condenará al sector a un proceso de miniaturización exhaustivo, según el autor. En su opinión, implantar un sistema de cupos de racionamiento tan reducidos conducirá irremediablemente al sector fotovoltaico al raquitismo
Unión Fenosa, en almoneda, tres años después de la llegada de ACS
Contra todo pronóstico, las principales Sicav de los grandes inversores españoles, entre los que figuran las de Alicia Koplowitz y Amancio Ortega, elevaron durante el primer trimestre del año su exposición a la Bolsa española un 18,7%, hasta 412,1 millones. En ese periodo, la crisis bursátil le restó un 12,6% al Ibex 35.
La expectativa de que se prolongue o no el ciclo alcista condiciona la inversión
Zapatero sondeará el apoyo de CiU a los Presupuestos de 2009
El ICO, nuevo 'caballero blanco' de la economía española
Gastronomía, arte y cientos de rincones con encanto se unen en una de las ciudades con más historia del litoral atlántico. Sus largos días en verano y una luz mágica invitan al paseo y a descubrir sus secretos.
Oxígeno fiscal a los municipios
Cajastur logra un beneficio de 95,3 millones, un 7,22% más
Como el resto de Administraciones, los <b>ayuntamientos sufren un deterioro acelerado en sus cuentas públicas</b> ante la crisis, sobre todo, del sector constructor. En <b>Madrid y Barcelona</b>, los <b>ingresos</b> por tributos ligados a la <b>construcción han caído por encima del 20% y del 10%</b>, respectivamente, mientras que en Sevilla se han reducido a la mitad.
Los 'blue chips' publican resultados semestrales, sin que estén previstas las revisiones a la baja.
Lecciones de una crisis
Experto en el sector del arte, recuerda que invertir en este mercado es arriesgado.
Principio de acuerdo sobre el banano en la Ronda de Doha