Expo Zaragoza 2008 ha recibido la visita de 12.404 personas hasta las 14.00 horas en su primer día de apertura al público tras la gala inaugural celebrada la noche de ayer, según los datos facilitados desde la organización.
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha asegurado hoy que la Fiscalía General está investigando los posibles hechos delictivos cometidos durante la huelga de transporte.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, auguró hoy un ¢largo período de bajo crecimiento¢ para la economía mundial, pese a los buenos datos macroeconómicos del primer trimestre.
Nuevos tiempos para MySpace. La red social que mayor número de usuarios posee verá culminado el trabajo que ha estado desarrollando durante seis meses la próxima semana. El portal seguirá manteniendo sus señas de identidad, pero mejorará su navegabilidad, su buscador e incluso su reproductor MySpaceTV y cambiará su página de inicio.
Los ministros de Finanzas del G8 calificaron hoy como ¢un reto grave¢ para el crecimiento económico global el elevado precio de las materias primas y pidieron un aumento de la producción de crudo.
Los invesores podrán calcular el efecto de los últimos coletazos de las §subprime§ en los principales bancos de inversión estadounidenses: Lehman, Goldman Sachs y Morgan Satnley darán cuenta de sus resultados trimestrales. En España, las juntas de accionistas de Santander, Sacyr Vallehermoso, FCC, Vueling y Acciona compartirán la atención con el encuentro sobre la ¢Expansión internacional de la empresa española¢, patrocinado por el BBVA.
François Pérez Ayrault considera que los ejecutivos necesitan más habilidades humanas que lecciones de liderazgo o negociación. Aconseja equivocarse, tener detalles, sentido del humor, ser honesto y conciliar
La subsidiaria española de la cementera Holcim, tercera en el ranking local de productores, ha acordado la compra del 100% de Tarmac Iberia. La operación asciende a 148 millones de euros y complementa su negocio de suministro de hormigón y áridos en Madrid, Levante y Cataluña.
El Gobierno presentó el viernes un anteproyecto de ley de medidas fiscales para cumplir con la normativa comunitaria y desarrollar políticas contra la desaceleración. El texto incluye la eliminación del impuesto de patrimonio y la devolución mensual del IVA que, según Economía, supondrá una inyección de liquidez de 7.800 millones en 2009.
El sector afronta la crisis con las alforjas repletas de fondos. Las restricciones de crédito estánmodificando la forma de operar, los precios y la rentabilidad.
La subida del euríbor volverá a encarecer la letra de las hipotecas en junio. En los últimos cinco años, la cuota anual ya se ha encarecido en 2.170 euros.
La empresa baja un 37% desde su debut a finales de 2007. Pero su presidente asegura que vale más de lo que cuesta y que Avánzit se plantea salir a corto plazo del capital.
La CNMV ha pedido explicaciones sobre los rumores que apuntan a que un grupo de inversores mexicanos como posibles compradores del 29% de Popular. Estas especulaciones han disparado el valor del banco, que en una semana ha subido un 10,41%.
La esperada reforma institucional de la Unión Europea ha tropezado de nuevo. Irlanda, en un referéndum celebrado el jueves y cuyo resultado se conoció el viernes, rechazó el Tratado de Lisboa, pensado para agilizar la toma de decisiones en el club.