El regalo de 4.400 millones que, según calcula la CNE, reciben la producción hidráulica y nuclear gracias a la actual regulación preocupa al Gobierno. Los consumidores han pedido a Industria una reforma del mercado y las eléctricas temen que el nuevo informe de la CNE dé al traste con la próxima subida de tarifa.
Condis quiere seguir aumentando su red de establecimientos con la adquisición de unos 30 supermercados Dia ubicados en Cataluña y Madrid. El grupo catalán, que cuenta con un total de 400 locales en España, quiere impulsar las ventas de marca propia y reducir en un 10% las referencias en el lineal.
La crisis inmobiliaria está golpeando con tal virulencia que en Madrid capital en los últimos doce meses sólo se han vendido 1.736 viviendas nuevas, cuando tres años antes se superaban las 3.800. Ese desplome del 55% en las ventas ha provocado que se dispare el volumen del stock, equivalente al 30% de la oferta actual, y que los precios bajen un 5,8%.
HSBC, el primer banco europeo por valor en Bolsa, podría presentar más pérdidas en su negocio hipotecario de Estados Unidos (EE UU), según explicó el consejero delegado de la entidad, Michael Geoghegan, en una conferencia con inversores en Hong Kong.
Los temores a un repunte de la inflación a escala mundial han frenado en seco las expectativas de descensos de los tipos de interés. Ahora, el mercado descuenta que la Fed dará un giro a su política monetaria y subirá los tipos a finales de año; ahora están en el 2%. En Europa la mayoría de los expertos apuesta por un mantenimiento del precio del dinero en el 4%.
Los municipios quieren dejar de gastar 7.000 millones de euros al año en competencias que no les corresponden. Por ello propondrán en la próxima reunión con el Ejecutivo hacerse cargo del 33% de la factura, a cambio de que las otras dos Administraciones asuman el 66% restante. También pedirán más participación en los ingresos fiscales del Estado y en los impuestos cedidos a las comunidades autónomas.
Con todas las reservas del mundo, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, aseguró ayer que la Administración central cerrará el año 'en torno del equilibrio'. La crisis inmobiliaria que castiga la recaudación por IVA y los gastos del Estado para cumplir con la rebaja fiscal de los 400 euros imposibilitan alcanzar el superávit del 0,3% que previó el Gobierno.
El grupo catalán Layetana construirá el que se convertirá en uno de los edificios más representativos del París del siglo XXI. La compañía resultó ayer ganadora del concurso al que presentó el proyecto diseñado por Jean Nouvel y en el que también participa la filial francesa del grupo Metrovacesa, Medea.
Los altos precios de la gasolina, la fuerte bajada de los precios de las viviendas y el aumento del paro han hecho una profunda mella en la confianza de los americanos, que cae al nivel más bajo desde hace 16 años.
BBVA mantiene su fuerte apuesta por Latinoamérica. Pese a la crisis de liquidez, el grupo español sigue su plan para reforzar su posición en la región, que pasa por abrir este año 179 oficinas, un 14% más que en el ejercicio precedente, e instalar 1.004 cajeros automáticos, 390 más que los que instaló hace 12 meses.