La Seguridad Social eleva un 20% su excedente hasta abril
La caja de la Seguridad Social sigue ingresando más que gasta. En el primer cuatrimestre obtuvo un saldo positivo de 12.855 millones de euros, un 19,7% más respecto a los 10.734 millones del mismo periodo del año anterior. Aunque a este superávit hay que descontar 1.300 millones de euros de gastos previstos no imputados en el presupuesto.
Las cotizaciones sociales siguen siendo el capítulo principal de los ingresos. Hasta finales de abril, las arcas del organismo dependiente del departamento de Trabajo, ingresaron 35.939 millones, frente a los 33.443 en el mismo periodo en 2007.
De la recaudación, 26.237 millones corresponden al régimen general, con un incremento del 8,16% en 2007, y ya supone un 34,28% de lo previsto para todo 2008. El régimen de autónomos crece un 9,98% (el que más aumenta) y las cuotas de los desempleados un 7,11%.
También crecen las transferencias que el Estado hace a la Seguridad Social, que aumentan un 6,15% desde los 2.512 hasta los 2.667 millones de euros.
Estas transferencias cubren los gastos de la Seguridad social para complementos de las cotizaciones que no lleguen al mínimo, las prestaciones no contributivas, las familiares o las ayudas por el síndrome tóxico.
Con los datos registrados hasta el primer cuatrimestre, el Ministerio de Trabajo cuenta con cerrar el año con un nuevo excedente de la Seguridad Social, en torno al 0,8% del PIB. Este excedente permitiría compensar el déficit previsto para comunidades y ayuntamientos, mientras que el Estado central cerraría en equilibrio presupuestario.
Atentos a:
Las pensiones de jubilación son, en el capítulo de gastos, el principal apartado, con 15.763 millones de euros. æpermil;stas han crecido un 8,03% respecto al primer cuatrimestre de 2007. En global, el conjunto de pensiones ha aumentado un 7,77%.