El nuevo récord de 133 dólares registrado ayer por el crudo Brent confirma que el precio del petróleo se aproxima a pasos acelerados hacia los 150 dólares por barril, impulsado por la especulación y los temores a una escasez de oferta.
El conjunto de las cajas lograron en el primer trimestre un beneficio atribuido de 2.656 millones, sólo un 0,2% más que un año antes. Las fuertes provisiones explican en gran parte el estancamiento del resultado. Han dotado 1.298 millones de euros, de los que 407,7 millones son cautelares. Los créditos morosos se elevan ya a 12.923 millones.
El déficit comercial de España creció un 20,2% en el primer trimestre de 2008, cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior. El principal responsable ha sido la desaceleración de las exportaciones, que crecieron al ritmo más lento en cuatro años.
El negociador europeo de los acuerdos entre Bruselas y Washington para la liberalización del sector aéreo vuelve a la carga. Su nuevo objetivo es acabar con todas las barreras que limitan la inversión extranjera en las compañías aéreas
Un solo agente representante para gestionar toda la potencia solar fotovoltaica instalada en España. Nexus Energía ha conseguido formular la oferta más interesante para la patronal ASIF y ésta promoverá que sus socios se acojan a la propuesta. Supone gestionar unos 839 MW que entran, desde el 1 de julio, en el mercado eléctrico.
Los datos positivos sobre la economía alemana son puestos en cuarentena por los economistas. No obstante, coinciden en señalar la calidad del crecimiento de ese país, gracias en buena medida a las exportaciones al mercado asiático.
El grupo de construcción y servicios FCC baraja participar en una firma energética cotizada y analizará las oportunidades que genere la esperada reordenación del negocio eléctrico español. Si surge una oportunidad, pondrá el nuevo plan estratégico 2008-2010 al servicio de esos objetivos. Para el próximo trienio prevé inversiones por 9.000 millones, que podrían detraerse de sus partidas para engordar una división de energía que nace sin limitaciones económicas.
La publicación de las actas de la Reserva Federal hizo mella en la confianza de los inversores de Wall Street tras el recorte de las previsiones de crecimiento de EE UU en 2008 y el cerrojazo a un nuevo recorte de tipos de interés. El índice Dow Jones recortó un 1,77% lastrado por la caída de las aerolíneas y el sector financiero.
El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy en 132,70 dólares en el mercado de futuros de Londres tras
haber superado los 133 durante la sesión, afectado por los temores a una escasez de suministro.
La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha comunicado al presidente del partido, Mariano Rajoy, su decisión de no presentarse a la reelección en el cargo, según informaron a Reuters el miércoles fuentes de la formación política en el País Vasco.
Las aerolíneas Scandinavian Airlines Systems (SAS) negaron hoy haber rechazado alguna oferta por su filial española Spanair, puesta a la venta en junio del año pasado, ni haber fijado un precio concreto para realizar la operación.
Ferrovial ha cerrado la venta de World Duty Free (WDF), las tiendas de la red de aeropuertos británicos de BAA, a Autogrill por un importe total de 562,35 millones de libras (unos 701 millones de euros), informó hoy el grupo de construcción y servicios.
El multimillonario inversor estadounidense y, según la revista 'Forbes', el hombre más rico del planeta, Warren Buffet, mostró hoy en Madrid su preferencia por adquirir participaciones de control en las compañías españolas con las que potencialmente pudiera llegar a algún tipo de acuerdo, aunque advirtió de que no cerrará ninguna compra ¢ni hoy, ni mañana, ni el mes que viene¢.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha convocado una huelga nacional del transporte de mercancías por carretera indefinida a partir del 8 de junio, a las 24 horas, informó hoy la patronal.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Gobierno "no abandonará a su suerte" al sector inmobiliario y que "acompañará su ajuste" con "algunas medidas".
Colonial remunerará a sus accionistas con el reparto de una acción nueva gratuita por cada quince antiguas, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ministerio de Vivienda ha convocado una Conferencia Sectorial el próximo 17 de junio, en la que se reunirán
los representantes autonómicos en esta materia con el objetivo de adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso a una vivienda.