_
_
_
_
Internet

Yang dice estar abierto al diálogo tras la crítica del primer accionista de Yahoo

Jerry Yang dijo ayer que está abierto al diálogo con Microsoft. Al mismo tiempo, The Capital Group, primer accionista de la empresa de internet, ha criticado duramente la posición del consejero delegado.

La tensión en torno al consejo de Yahoo es cada vez mayor y puede provocar una crisis con un resultado imprevisible. El consejero delegado, Jerry Yang, dio una entrevista a Reuters en la madrugada del lunes al martes, hora española. En ella, aseguraba que si Microsoft 'tiene todavía algo que decir está dispuesto a escuchar'.

Sus palabras llegaron solo unas horas después de que los responsables de Legg Mason, segundo accionista de Yahoo con un 7%, señalasen que estaban dispuestos a acudir a la opa de Microsoft a un precio de entre 34 y 35 dólares por acción, ligeramente por encima de los 33 dólares ofrecidos por el gigante del software pero por debajo de los 37 dólares exigidos por el consejo de la empresa de internet.

Si Legg Mason dejaba caer un cierto malestar por la ruptura de las negociaciones del fin de semana, The Capital Group, primer accionista de Yahoo con un 16%, era mucho más duro con la posición de Yang y del consejo. En declaraciones a The New York Times, Gordon Crawford, responsable de Capital Research Global Investor (filial de The Capital Group que posee un 6% de la empresa) decía estar 'extremadamente enfadado con Jerry Yang y con ese llamado consejo independiente'. Preguntado por las palabras de Roy Bostock, presidente del consejo de Yahoo, en las que decía que habían recibido el apoyo de los accionistas, Crawford era mucho más duro al señalar que 'desearía hablar con alguno de esos accionistas'. El directivo señalaba que 'todos los inversores con los que he hablado me dicen que habrían vendido sus acciones a 34 dólares'.

Horas después, Susan Decker, presidenta de Yahoo, salía en defensa de Yang y en una entrevista en la CNBC volvía a criticar a Microsoft señalando que nunca habían presentado por escrito una oferta de 33 dólares.

En cualquier caso, la situación puede complicarse para Yang. El consejo ha convocado la junta de accionistas para el 3 de julio. Un escenario en el que el consejero delegado puede encontrarse con duras críticas y ataques si permanece el escenario actual. Lo cierto es que los fondos de pensiones Bernstein Litowitz Berger & Grossmann y Bouchard Margules & Friedlander han forzado su presión al ampliar sus denuncias (presentadas hace algunas semanas) contra Yang por no defender los intereses de los accionistas. Numerosos medios han coincidido en que las demandas podrían ir en aumento en las próximas semanas.

Ahora bien, no es descartable que la situación se invierta. Por lo menos, numerosos inversores están apostando a una vuelta a las negociaciones entre Microsoft y Yahoo. De hecho, las acciones de la empresa de internet subieron ayer un 5,5% cerrando sobre 25,7 dólares, muy por encima de los 19 dólares previos a la opa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_