La banca española confirma que el mercado mayorista se ha abierto, aunque el precio que tengan que pagar por ello sea elevado. Ayer fueron Bankinter y Bancaja las que se sumaron a esta iniciativa impulsada por el Banco de España para emitir títulos. En un mes ya son seis entidades e Iberdrola las que han acudido al mercado para obtener liquidez.
El grupo Nozar, accionista de Colonial, aportó como garantía de devolución de anticipos recibidos por el grupo inmobiliario el complejo de esquí de Boí Taüll, según se recoge en la auditoría del último ejercicio de la inmobiliaria. La familia Nozaleda debe a Colonial 135,69 millones de euros.
España va a reorientar su política comercial hacia Asia. El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que esa zona del mundo se convertirá en una opción preferente en el proceso de internacionalización de las empresas españolas.
La Feria Internacional de la Piedra Natural abre hoy sus puertas en Madrid con una exposición fotográfica, organizada por el Icex, sobre edificios contemporáneos de arquitectos españoles realizados con este material
Tiempos duros en UBS. El banco anotó al cierre de marzo pérdidas por más de 7.000 millones de euros. El grupo anunció nuevos recortes de empleos, hasta 5.500, para reducir costes. Los resultados de Fannie Mae y Wachovia también son negativos.
Jerry Yang dijo ayer que está abierto al diálogo con Microsoft. Al mismo tiempo, The Capital Group, primer accionista de la empresa de internet, ha criticado duramente la posición del consejero delegado.
Antonio Mexía criticó ayer un eventual desembarco de EDF en Iberdrola, lo que haría a ésta menos eficiente. El presidente de EDP, en la que Iberdrola tiene casi un 10%, pidió 'reglas iguales para todos' y se opuso a que compañías públicas protegidas 'puedan comprar empresas en países vecinos'. Mexía presentó los primeros resultados de la filial de renovables de su grupo, que saldrá a Bolsa en fecha no determinada.
BME, sociedad rectora de los mercados españoles, pagará hoy un dividendo de 1,016 euros complementario a los resultados de 2007. Con el dividendo del pasado enero y el extraordinario que se paga a fin de mes BME alcanzará un rendimiento neto del 6%. Citi aconseja comprar.
Correos tendrá que acostumbrarse a competir. La Audiencia Nacional ha declarado nulos los convenios firmados por la Administración con el operador público para la prestación de sus envíos postales. Se abre así al sector privado un mercado de más de 400 millones de euros.
El móvil más famoso del mundo estará finalmente en manos de la operadora celular más grande del globo. Tras años de negociaciones y desencuentros, Apple y Vodafone han firmado un megacontrato que llevará el iPhone a 10 países y que supone por primera vez la ruptura con el modelo de exclusividad en la venta.