El retraso en el desarrollo normativo de la Ley de Dependencia puede frenar la creación de empleo en el sector. El Ministerio de Trabajo quiere dar aún un plazo de un año para que se fijen los criterios de calidad para acreditar los centros y los servicios de atención en todas las comunidades, así como para el empleo estable que se exigirá.
La desaceleración de la economía será bastante más fuerte de lo previsto, según el BBVA. El director del Servicio de Estudios de la entidad, José Luis Escrivá, presentó ayer un informe que recoge un crecimiento del producto interior bruto esperado <b>entre el 1,7% y el 2,2% para este año</b> (lejos del 3,1% que aún mantiene el Gobierno), y entre el 0,8% y el 2% para 2009.
Igual que si fuera un casino. Así es como está organizada la Bolsa. Por eso, <b>sólo el análisis técnico puede explicar la evolución día a día</b>, semana a semana del mercado.
El líder del sector de alquiler de maquinaria quiere dar un salto cualitativo en los próximos años con una apuesta por mercados distintos a la construcción y por la expansión internacional, con la vista puesta en México, Brasil y el Magreb
La farmacéutica Novartis ha llegado a un acuerdo con Nestlé para comprar el 77% que la alimentaria posee en la estadounidense Alcon. Pagará, al final de las dos fases del acuerdo de venta, unos 24.800 millones. L'Oréal subió ayer en Bolsa un 2% ante la posibilidad de que Nestlé utilice este dinero para aumentar su participación en la firma de cosmética.
Un estudio de WWF publicado ayer calcula que el sector energético español obtendrá, entre 2008 y 2012, un beneficio de hasta 4.000 millones de euros gracias a los derechos de emisiones de CO2 que recibe gratuitamente del Estado.
La concesionaria de infraestructuras Itínere va a destinar 229 millones de su planeada ampliación de capital a solventar la deuda con la matriz, Sacyr Vallehermoso. Tanto la oferta pública de suscripción como la de valores se realizarán a finales de mes. Tras estas operaciones, y con el reapalancamiento de dos autopistas, tendrá capacidad para invertir 6.000 millones.
Las cajas de ahorros se han pertrechado a conciencia para afrontar el presente ejercicio. De los 11.010 millones de euros que obtuvo el conjunto del sector en 2007 como beneficio atribuido, se han destinado a reservas 9.063 millones (el 82%), lo que representa una subida anual del 67%.
El precio de la vivienda continúa la senda de desaceleración iniciada hace tres años, que parece haberse intensificado en los últimos meses. El director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, avanzó ayer que las casas se revalorizaron en el primer trimestre a tasas inferiores al IPC (cuyo dato adelantado de marzo ascendió al 4,6%), pero descartó caídas nominales significativas, como estiman algunos analistas.
Globalia, el grupo turístico de la familia Hidalgo, está reorientando divisiones de su filial de bajo coste Pepeworld. La low cost que dirige Javier Hidalgo no se embarcará en nuevas aventuras empresariales hasta que consolide las actuales.
El holding de participaciones industriales de La Caixa <b>cumplió ayer 180 días en Bolsa con más pena que gloria</b>, puesto que retrocede un 15% respecto a los 5,25 euros a los que compraron los inversores en la colocación que culminó el pasado 10 de octubre.