Una Bruselas sorda y ciega
Una Bruselas sorda y ciega
Una Bruselas sorda y ciega
La gran banca española figura en la élite del negocio de tarjetas en Europa. Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Popular aparecen entre los 50 primeros emisores del continente. Pero el dinero de plástico sigue siendo, de forma indiscutible, una especialidad de entidades británicas y francesas.
Poner en marcha una de las propuestas estrella de la pasada campaña electoral, como fue el compromiso del PSOE de permitir a las familias con mayores dificultades ampliar gratis el plazo de su hipoteca, tendrá un coste anual para el erario público de al menos 78 millones de euros, según las operaciones de este tipo registradas en 2007.
Las carteras de Bolsa japonesa y del negocio inmobiliario <b>son las de peor evolución</b>. La Bolsa arrastra problemas <b>desde hace casi un año</b>.
La deuda de Izquierda Unida supera los 15,8 millones de euros
Manejar el vehículo de manera eficiente rebaja un 15% el uso de combustible y las emisiones de CO2
Los fondos son uno de los vehículos que mejor permiten gestionar la inversión por sectores.
Panasonic presenta en Tokio un prototipo de hogar ecológico e inteligente abierto al público y que la firma japonesa traerá a España en 2010
Los fundadores de Bebo se unen a sus colegas de Facebook y Youtube en el club de ricos nacidos de la nueva internet participativa
El departamento europeo de Mercado Interior ha exigido al Gobierno italiano que aclare su política de concesión de autopistas. La española Abertis afirma que el 'intervencionismo' del Ejecutivo de Prodi, a través de un cambio 'unilateral' del marco regulatorio, evitó su fusión con Atlantia.
El grupo de alquiler de maquinaria Euroloc inicia una nueva etapa bajo la marca Hune, centrado en completar la integración de las empresas que compró el año pasado y en impulsar su expansión por todo el territorio nacional, con la apertura de hasta 25 nuevas delegaciones
La empresa editora del diario La Razón vuelve a verse obligada a pedir dinero al Grupo Planeta para enjugar pérdidas y financiar su expansión. La junta de Audiovisual Española 2000 acordó el pasado 7 de marzo aprobar una ampliación de cinco millones de euros.
El Ministerio de Trabajo está revisando si las Mutualidades de Previsión Social alternativas, que dan cobertura a 360.000 profesionales (ingenieros, abogados, médicos, etc.), al margen de la Seguridad Social, garantizan las nuevas prestaciones para autónomos. Si dichas entidades no las cubren, Trabajo no descarta solventarlo legalmente.
Concurso de ideas y ayudas
Ericsson se propone salvar 5.000 vidas al año en el lago Victoria
La UE no regulará la responsabilidad civil del armador a nivel europeo
Descienden los fichajes de banqueros en Londres
Nadie llora por Colonial
Las emisiones de CO2 de vehículos nuevos caen un 4,8% en 2008
El nuevo Corsa impulsa las exportaciones de Aragón
Bear Stearns se juega 85 años de independencia
La Reserva Federal vuelve a acaparar esta semana todas las miradas de los inversores. El mercado espera que recorte al menos otro medio punto los tipos de interés, hasta el 2,5%, para intentar revitalizar la economía. Pero no será el único referente. Las Bolsas tendrán que asimilar hoy la crisis vivida por Wall Street el viernes y posibles nuevas sorpresas negativas procedentes de la banca de inversión.
La meca del 'offshore'
Money Gram aumenta su dependencia del capital riesgo
Los analistas esperan ventas planas en Europa y EE UU, compensadas por el área BRIC
La opa necesita el acuerdo de Gobierno y sindicatos
En las sociedades cotizadas, los accionistas minoritarios quedan relegados a meros acompañantes como capital silencioso sin representación, según el autor, que analiza las dificultades para revertir la situación. Considera que corresponde al nuevo Gobierno articular las soluciones