Holanda aprueba el reparto de ABN a Santander, Fortis y Royal
Holanda aprueba el reparto de ABN a Santander, Fortis y Royal
Holanda aprueba el reparto de ABN a Santander, Fortis y Royal
'Bonus' en acciones para retener talento
Las previsiones se cumplieron y, finalmente, será La Sexta la encargada de emitir las carreras de la Fórmula 1 desde la temporada 2009 hasta 2013. Mediapro, accionista de referencia de la emisora, trata así de rentabilizar los cerca de 40 millones por temporada desembolsados por los derechos.
Patxi López rechaza un posible pacto con el PNV
Juan Soler dimite como presidente del Valencia CF
Carlos Slim contraataca y denuncia a Telefónica en Chile
Citi alaba los ratios de capital de los bancos españoles
El flechazo entre la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro viene de lejos, pero es ahora cuando se está mostrando en toda su dimensión. Aguirre decidió ayer ficharle para la ejecutiva regional del PP por el método de la designación directa y, además, afirmó que sería 'un buen candidato' a la portavocía del partido en el Congreso de los Diputados.
Grupo Gesfor aumenta sus ventas un 23% y se mantiene independiente
La compañía quiere traer la innovación de la fotografía instantánea a la era digital
Bankinter celebra hoy su primer consejo con Jaime Botín destronado como principal accionista y con autorización para llegar sólo al 24,9%, frente al 29,9% que puede alcanzar Crédit Agricole. Pese a que el grupo francés es el máximo inversor Bankinter tiene una bateria de argumentos para que la entidad gala no entre en su consejo.
La deuda de Sanahuja sube un 15% por la opa de Metrovacesa
Primeros movimientos para la investidura
Kutxa, la entidad de ahorro guipuzcoana, ha adquirido al grupo Meyluna el 50% del capital que no controlaba en Valle Romano, una ambiciosa promoción inmobiliaria en Estepona (Málaga). La operación está valorada en unos 100 millones de euros, según estiman fuentes conocedoras de la operación.
Bruselas y Moscú están librando una tensa batalla por adelantarse en la construcción de un gasoducto que una los yacimientos del Caspio con los clientes europeos. La UE se juega la diversidad de suministradores y Gazprom su monopolio.
Turbulencias en Mutua Madrileña. José María Ramírez Pomatta, ex presidente del grupo, ha impugnado ante un juzgado de lo mercantil su cese el pasado enero. Considera 'poco elegante' que el consejo le relevase cuando se encontraba 'entre la vida y la muerte'.
La cuarta subasta de energía coloca el 97% de la oferta
Tandem supera su objetivo de captación de fondos un 25%
Vértigo. En el mercado convivían ayer la profunda desconfianza sobre el sector crediticio, el pesimismo acerca de la economía de EE UU y la certeza de que la Fed actúa cuando el mercado lo pasa mal. El resultado fue positivo para las Bolsas y negativo para el dólar, que marcó mínimo en 1,55 unidades por euro.
Después de las importantes ganancias del martes, la volatilidad se hizo fuerte hoy en el parqué neoyorquino. El selectivo Dow Jones cerró con un recorte del 0,38% por la depreciación del dólar y el encarecimiento del crudo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de que los riesgos de que la actual crisis financiera empeore están aumentando y dijo que son necesarias "políticas decisivas" para evitar una espiral incontrolable.
Los consorcios gasísticos ruso, Gazprom, y ucraniano, Naftogaz, alcanzaron hoy un acuerdo sobre los precios del gas para 2008 y la exclusión de la compañía intermediaria que se encarga de la distribución del carburante en territorio de Ucrania.
El precio del barril de petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, superaba en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex) la cota histórica de los 110 dólares y establecía un nuevo récord en 110,20 dólares por unidad.
El saldo negativo de las cuentas públicas de Estados Unidos alcanzó en los cinco primeros meses del año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, un récord de 263.259 millones de dólares (169.683 millones de euros), un 62% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Endesa prevé invertir 24.400 millones de euros en el periodo 2008-2012 y alcanzar un beneficio ordinario de 3.461 millones al final del periodo, según las líneas maestras del futuro Plan Estratégico.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, mostró hoy su preocupación por los movimientos en los mercados de divisas, mientras que el euro batió un récord frente al dólar.
El grupo inmobiliario Pinar ha reducido en un 5% su plantilla y tiene comprometidas ventas de activos por un importe de 146 millones de euros con el fin de "afrontar la actual situación de ralentización del mercado", informó hoy la empresa.