Las empresas reclaman a Industria un cambio en el sistema de créditos a la exportación
Las empresas reclaman a Industria un cambio en el sistema de créditos a la exportación
Las empresas reclaman a Industria un cambio en el sistema de créditos a la exportación
Merrill Lynch presenta dos nuevos índices de biocarburantes
El futuro director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, aclaró en su primera comparecencia pública tras su nombramiento que los países emergentes como Brasil, India, China o México tendrán más peso en la institución, 'ya que su contribución a la economía mundial es cada vez mayor'.
Ebay provisiona 984 millones ante el escaso tirón de Skype
La aerolínea de bajo coste defiende que el mercado tenderá a ofrecer precios 'más realistas'
La incógnita se ha desvelado. Enel y Acciona han pedido a Rafael Miranda que continúe como consejero delegado de Endesa. La intención de los nuevos accionistas es mantener la estructura de la compañía y a los responsables de las áreas de negocio, aunque la constructora nombrará al director financiero y al de recursos humanos. Con todo, según fuentes de los mismos, el objetivo de los nuevos accionistas es copar, cuanto antes, dos tercios del consejo.
Las modificaciones introducidas por el Ministerio de Industria después del verano en la regulación de la energía fotovoltaica van más allá, en opinión del autor, de las reglas de juego establecidas por el Decreto 661/2007 que desarrolla este tipo de energía renovable
Nokia realiza la mayor compra de su historia para competir en dispositivos de navegación
Apple inutiliza los iPhones liberados por los hackers
Las ventas de coches caen ya por encima de lo previsto y en esa línea van a cerrar 2007, según la previsión de las patronales. En septiembre, las matriculaciones retrocedieron un 7,7%, la mayor caída del año. La subida de los tipos de interés y del precio de los productos básicos marcan el descenso.
Culpa de su situación al momento del sector y a la prensa
Abertis refinancia 6.050 millones de deuda en un año
La tormenta de las hipotecas de alto riesgo de Estados Unidos se ha cobrado nuevas víctimas. UBS anunció ayer que en el tercer trimestre tendrá unas pérdidas de hasta 481 millones de euros y que deberá recortar su plantilla en 1.500 personas. Citigroup también se verá afectado: su beneficio trimestral caerá un 60%.
El impacto negativo de la crisis subprime en el sector bancario pasó de largo. Los inversores optaron por centrarse en las crecientes posibilidades de recortes de tipos en EE UU y las ganancias dominaron. El Dow subió el 1,38%, con los bancos entre los valores que más subían y alcanzó máximo histórico, mientras que el Ibex se anotó el 0,18%.
Sin contagio de las 'subprime'
Microsoft ha respondido a Google, IBM y Adobe tras ver amenazado su Office. La compañía anuncia una herramienta gratuita para que los usuarios compartan vía internet documentos creados en Word y Excel.
El Ministerio de Trabajo ha redactado su propuesta para la nueva regulación legal de las empleadas de hogar. El texto, que se negociará con los sindicatos, fija que el contrato tipo será indefinido, salvo causa que justifique su temporalidad. También aumentan paulatinamente las cotizaciones del empleado y el empleador.
Las autoridades de la zona euro expresaron ayer, por primera vez en mucho tiempo, su 'preocupación' por la escalada del euro, que cotiza ya por encima de 1,42 frente al dólar. Bruselas pide una revalorización de la divisa estadounidense.
Andalucía logra de Solbes un anticipo de 300 millones en concepto de deuda histórica
La CE aplaza el dictamen de la opa por Altadis para evaluar cuestiones de competencia
SAS, el grupo aéreo escandinavo, ha vendido a los propietarios de Marsans su 55% en la empresa de handling Newco por 43,4 millones. Pascual y Díaz dan así un paso más en su estrategia para comprar el 100% de Spanair, la aerolínea española que SAS puso en venta en junio.
HP refuerza su negocio de impresoras de gran formato
La colocación no ha encontrado dificultades en el tramo minorista y centrará ahora sus esfuerzos en el tramo institucional, donde las preferencias están en un precio en la parte baja de la banda, de entre 5 y 5,50 euros por acción.
La facturación de PwC crece el 10,5%, hasta 17.700 millones
La suspensión que todos venían venir
ABN Amro completó ayer la venta de su filial estadounidense Lasalle a Bank of America por 21.000 millones de dólares (14.760 millones de euros), que se pagarán en efectivo. Esta venta forma parte del acuerdo de fusión entre el holandés y Barclays.
Ocaña insta a las comunidades a que asuman las rebajas fiscales sobre Patrimonio