El producto interior bruto (PIB) generado por España en los cuatro últimos trimestres supera por vez primera el billón de euros. Con un alza nominal del 7,5% en el segundo trimestre de este año, la producción económica española alcanza 1,013 billones, tal como confirmará hoy Estadística. En 2006 la Contabilidad registró un PIB de 980.954 millones de euros.
Carme Chacón dejó entrever que el Gobierno podría volver a desgravar fiscalmente el coste del alquiler a los inquilinos, una medida que suprimió el PP.
Renta 4 ha convocado una junta de accionistas en septiembre en la que aprobará su salida a Bolsa a través de una oferta pública de suscripción (OPS) de hasta el 29,7% de su capital. Los pequeños inversores podrán solicitar títulos.
Las grandes Bolsas globales luchan con ferocidad por arañarse unas a otras los nuevos emisores, según la autora. En su opinión, el 'efecto nido' a la hora de salir a cotizar, que da preferencia al lugar de origen, tiene cada vez menos sentido en un entorno globalizado
Las autoridades de aviación de Estados Unidos han ordenado inspecciones de emergencia en los aviones del modelo más nuevo de Boeing, el 737 Next Generation, tras el incendio que destruyó una aeronave en Japón. En EE UU hay 783 aviones del modelo en servicio y 1.500 fuera del país.
Enésimo disgusto en los mercados. Sumergidas en una crisis de liquidez global y de resolución incierta, las principales Bolsas de EE UU y Europa sufrieron ayer caídas superiores al 1%. El detonante fue la rebaja de recomendación para el sector de banca publicada por Merrill Lynch en EE UU. El Ibex perdió un 1,26% y cerró en 14.124,8 puntos.
Edurne Navarro, abogada de Uría Menéndez, augura una mayor fluidez de las relaciones entre la Administración, los notificantes y las partes interesadas en la nueva Ley de Defensa de la Competencia que entrará en vigor la próxima semana
Telefónica ha hecho los deberes para protegerse de la crisis crediticia. Aprovechó las buenas condiciones del mercado en el segundo trimestre y rebajó al 5,45% el coste de su deuda justo antes del estallido de la tormenta. Su objetivo ahora es sortear la crisis sin que el tipo medio supere el 6%.
La segunda fortuna rusa, el magnate Oleg Deripaska, quiere convertirse en el primer accionista de la constructora alemana Hochtief. Para lograrlo, ha reclamado el 25% que ahora pertenece a la constructora española ACS, alegando que tenía un acuerdo de compra preferente.