El euribor a doce meses mantiene su escalada y ya roza el 4,8%
El euribor a doce meses mantiene su escalada y ya roza el 4,8%
El euribor a doce meses mantiene su escalada y ya roza el 4,8%
Todavía no se ha intercambiado el primer euro, así que el impacto real no es inminente. Pero sí hay un acuerdo firmado que fija el precio al que Telefónica comprará las acciones de Telecom Italia que ha pactado adquirir. Y es un precio muy superior al actual. La fuerte caída bursátil de la italiana lleva a 1.000 millones las minusvalías teóricas.
Microsoft retira volantes de su consola Xbox por riesgo de sobrecalentamiento
Detrás del menor crecimiento de Europa que en EE UU está el escaso aumento de la productividad, según la autora. En su opinión, esto se debe a la poca flexibilidad de las economías europeas para abordar fácilmente las reformas, pero también a la falta de apertura de sectores a la competencia, entre los que destaca el energético
Colonial pierde un 3,16% tras comenzar a cotizar las nuevas acciones
Avánzit inicia hoy una ampliación para captar 34,56 millones
Iberia sube un 2,5% pero no alcanza los 3,6 euros por acción ofrecidos por TPG
Investigación. La ingeniería cántabra Thermo Cooling desarrolla, entre otros, proyectos de frío industrial y paneles solares, con el máximo respeto y cuidado hacia el medio ambiente
A pesar de que la crisis subprime continúa amenazando a los mercados, Telefónica pasa indemne el temporal y acumula un 2,79% desde el comienzo de la incertidumbre. En consecuencia, los expertos califican a la operadora de valor refugio.
Los números negros de Berlín
Vicente se ha salvado de un naufragio. Como el barco era pequeño y a él le resultaba un poco agobiante, al final de la jornada le gustaba salir a cubierta. Esta vez se desató tal tormenta que el casco de la embarcación se estrelló contra una roca y él salió despedido al agua. Los demás no fueron tan afortunados. Mientras intenta aguantar en el mar ha reflexionado mucho. Cuando lo encuentran dice: ¢Mi vida ha sido una gran decepción¢.
Cintra descarta pleitear por la autopista de Texas
Los productores de pollos anuncian subidas en el precio de más del 10%
Pekín acusa a Mattel de falta de control en la calidad de los juguetes
El Ibex 35 volvió a convertirse ayer en el índice más torpe del Viejo Continente. Sus colegas cerraron con leves avances mientras que el español perdió un 0,46%, hasta 14.292,5 puntos. Es el índice europeo que menos rebota desde el pasado 17 de agosto, con un alza del 2,2%. En EE UU, el S&P 500 se dejó llevar por el desánimo y retrocedió ayer un 0,11%.
El segundo ejecutivo de Fadesa entra en Popular
El Ministerio de Fomento estima que de enero a mayo se iniciaron 336.263 viviendas, apenas un 1,5% más que en idéntico periodo de 2006. Pero si sólo se tiene en cuenta el dato de mayo, el retroceso es del 20,7% anual, el primero de esa magnitud en seis años, lo que puede estar adelantando el cambio de ciclo.
El Gobierno afirma que el impacto de la crisis será reducido
Santander supervisará 13 privatizaciones en Argelia
Cambio en la vivienda
La industria auxiliar de la zona fabrica ya el 25% del nuevo Corsa
Estadística revisa al alza una décima anual el PIB español entre 2003 y 2005
Los precios hoteleros suben al mayor ritmo de los últimos quince meses
ACS duplica autocartera y la sitúa en el 2,85%
El alcalde de Barcelona expresó ayer su preocupación ante la posibilidad de que la red eléctrica de la ciudad no aguante el regreso de las vacaciones 'porque el consumo de energía va a crecer' y la actual 'tiene fiabilidad, pero no es la red definitiva'. En Madrid, la CNE, reunida ayer para analizar las causas del apagón, solicitó a Endesa y Red Eléctrica Española más información para delimitar las causas y las responsabilidades del incidente.
Vivir de alquiler: una opción sana, estable y segura
La Liga española de fútbol apuesta fuerte. Los clubes han batido el récord de gasto en fichajes, con 480 millones de euros, para luchar por la hegemonía en España y en Europa. El esplendor ha sido generalizado, pero el sprint final del Real Madrid le ha colocado a la cabeza, con 119 millones. Ayer mismo presentó al holandés Arjen Robben, procedente del Chelsea, por quien ha pagado 36 millones de euros, que igualan el traspaso del atlético Fernando Torres al Liverpool.