El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo fue de 150.810 euros, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo mes de 2006 y un 1,5% superior al registrado en abril de 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF obtuvo un beneficio neto de 1.706 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 4,2 por ciento respecto a los 1.782 millones logrados el mismo periodo de 2006, comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Santander logró un beneficio neto de 4.458 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 39% respecto al resultado obtenido entre enero y junio del año pasado, ha informado hoy la entidad financiera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mapfre logró un beneficio neto de 335,6 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un incremento del 11,7% frente al resultado obtenido en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras repetidas y masivas protestas callejeras, Nike ha cedido y ha ofrecido prolongar sus pedidos a las dos subcontratas indonesias a las que había anunciado la terminación del contrato, decisión que ponía en peligro los empleos de 14.000 empleados. A principios de este mes, la firma deportiva dio a las fábricas un plazo de nueve meses para rescindir el contrato debido a que las zapatillas que producían no cumplían los estándares de calidad. Las empresas asiáticas han conseguido extender por un máximo de dos años el contrato, tras manifestarse repetidas veces en la sede de Nike en Yakarta. Ambas alegan que la marca sólo paga 11 dólares por cada par de zapatillas fabricado.
La buena acogida comercial de la mayor parte de modelos lleva en volandas al ensamblaje de vehículos en España. La producción de vehículos ascendió a 1,57 millones de unidades en el semestre, lo que supone un alza del 5,5%, según Anfac.
La estructura del tejido productivo español, donde predominan las empresas con una plantilla reducida, condiciona la estructura de la negociación colectiva, según el autor, que analiza las características del modelo en España y su incidencia en el crecimiento salarial pactado
Las frecuencias reservadas desde 1987 para la actual telefonía móvil (GSM) deberán abrirse a los nuevos servicios (datos, vídeos...). La CE augura enormes beneficios para usuarios y operadoras
Según Inverco, la patronal de las gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones, el volumen de activos se incrementó un 13,7% hasta junio. El número de cuentas de partícipes ascendió a 10.036.526, lo que supone un incremento del 5,2%.
Hacienda obligará a las compañías de suministro eléctrico a que identifiquen no sólo a los millones de clientes contratantes de sus servicios, sino también a quien les abone realmente el pago de los recibos de la luz.
Unicaja y General Electric (GE) suscribieron ayer un acuerdo para comercializar de manera conjunta créditos al consumo y tarjetas. Para desarrollar esta actividad, las dos firmas han constituido una sociedad que estará participada a partes iguales.
Los inversores siguen apostando por la Bolsa. Un estudio de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) desvela que las familias españolas tenía ahorrados en distintos activos financieros 1,81 billones hasta marzo. Los depósitos siguen siendo los preferidos, pero el interés por la renta variable aumenta.
Tras 57 horas de apagón, volvió la normalidad a Barcelona. Endesa anunció a las 20 horas de ayer que garantizaba el suministro, si bien advirtió que la red eléctrica sigue en precario. La recuperación de uno de los transformadores de la subestación de Maragall permitió reponer el servicio a los últimos 10.000 abonados sin luz.
La multinacional británica Kesa desembarca en España con la compra de la cadena de electrodomésticos Menaje del Hogar, por la que pagará 132 millones de euros, de los que 32 corresponden a la deuda de la firma controlada por Impala Capital. Kesa es el tercer distribuidor europeo del sector. Gracias a esta compra, contará con 52 tiendas en España y ocho en Portugal.