La subcontrata de obras cayó un 10,7% el año pasado
La subcontrata de obras cayó un 10,7% el año pasado
La subcontrata de obras cayó un 10,7% el año pasado
Ha habido despidos, reducciones de plantilla y ajustes, pero las telecos españolas han resistido la profunda crisis laboral que ha asolado las tecnológicas. En conjunto, los fichajes de unas han compensado en parte los recortes de Telefónica; se han perdido sólo 5.200 empleos desde 2002.
Zapatos más que imposibles
El grupo de accionistas de Aernnova quiere extender sus relaciones empresariales al negocio de las renovables. A través de la sociedad Orisol tienen previsto invertir 1.000 millones hasta 2011 en parques eólicos y fotovoltaicos.
Lonely Planet lanza su revista en España
Virginia emerge como salvador de los proyectos de infraestructuras con capital privado en EE UU frente a Estados como Texas. Acaba de contratar a Asesores de Infraestructuras (ADI) para potenciar su plan.
TPG y BA barajan abandonar la puja por Iberia
La 'Blackberry', a punto de superar en Bolsa a Motorola, el histórico fabricante de móviles
Una victoria en Liga o Champions puede traer bonanza a un club durante tres años, pero también hundirlo si no está preparado.
Sanofi señala sus puntos fuertes y débiles en su primera memoria de sostenibilidad
Los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) se enfrentarán esta noche a Nicolas Sarkozy. El presidente francés intenta arrancar de sus socios comunitarios una tregua fiscal que cubra todo su mandato (hasta 2012). Bruselas cree que esa pretensión quiebra la coordinación económica de la Eurozona.
Ericsson prestará ayuda técnica en situaciones de emergencia
Combinan una mayor capacidad de revalorización con más volatilidad y riesgo. Sin embargo, analistas y gestores creen que los inversores no deben dar al espalda a los mercados latinoamericanos.
Capçanes (Tarragona) prevé cerrar este año con un aumento del 30% en su producción de vino, elaborado especialmente para la comunidad judía. Flor de primavera supone el 10% de la facturación de la bodega, que hace dos semanas consiguió el premio al mejor rosado en la feria de Burdeos.
La Eurocámara debate el nivel de impuestos al alcohol
Los ladrones trabajan en verano
La Fundación BBVA lo tiene claro. Los clientes bancarios prestan mayor confianza a las cajas de ahorros y a las cooperativas de crédito que a los bancos. La cercanía a los usuarios permite a las entidades de ahorro establecer con ellos una relación más estable y provechosa.
La vivienda lastra el avance de la economía de EE UU
La compañía quiso dar una relevancia singular al acto y logró que éste fuera <b>transmitido en más de 45 países a través de 35 cadenas de televisión por satélite. El evento, además</B>, se pudo seguir por la página web corporativa en nueve idiomas.
La patronal de los hoteles ultima la redacción de un documento, en el que propone al Gobierno una serie de medidas para elevar los niveles de ocupación en temporada baja, que apenas llega al 40%. En el texto pide un IVA reducido y que el Estado se haga cargo de la mitad de las cotizaciones de sus empleados durante esos meses.
Las pernoctaciones en la Costa Dorada crecen un 25% en cinco años
España es el primer país en Europa que contará con la presencia del grupo hotelero de origen asiático Six Senses. Esta cadena de superlujo gestionará el establecimiento Evason Jafre (en Gerona), propiedad de la cadena catalana Prestige. Además de Six Senses sólo el grupo Mandarín se ha atrevido a venir desde Asia.
Tengelmann estudia vender su negocio en España a Carrefour
La mitad de la industria prevé pérdidas por la normativa medioambiental
Tecnimagen, el último fabricante de televisores de tubo catódico de España, ha anunciado el cierre de su planta de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), propiedad de la multinacional holandesa Philips hasta octubre de 1994. La medida afecta a una plantilla compuesta por 139 trabajadores, según fuentes próximas a la compañía.