Tras varios meses de compra de acciones, la BBK anunció ayer que posee el 5% de Enagás, donde, aunque sólo tendrá un 1% de derechos políticos, contará con un consejero. La entrada de la caja se considera un acercamiento a la integración del sistema, ya que el Gobierno vasco participa en la regasificadora Bahía de Bizcaia Gas (BBG).
El acuerdo todavía no se ha cerrado, pero ya hay ganador. Telefónica ha batido al líder mundial del móvil, Vodafone, y distribuirá en exclusiva el archifamoso iPhone de Apple en Reino Unido, según fuentes conocedoras de la negociación.
Más coleccionistas, con liquidez y mejor preparados. Los responsables de las casas de subastas dan respuesta a un perfil de cliente que ha perdido el miedo a invertir en arte
El Consejo General del Poder Judicial suspendió ayer de sus funciones al juez que instruye en Marbella el caso Hidalgo contra el blanqueo de capitales por su imputación en la Operación Malaya, la trama municipal de corrupción urbanística. Francisco Javier Urquía está acusado de presuntos delitos de prevaricación y cohecho.
Cinco años después de quedarse con Trasmediterránea tras su privatización, Acciona y sus socios en la naviera quieren reorganizar su presencia en el capital. Un reciente consejo de la empresa ha encargado al BBVA la valoración de la naviera. Preparan así el escenario para enero del próximo año, cuando logran la libertad para vender que firmaron en el contrato de compra.
El presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Rafael Cámara, advirtió ayer que 3,5 millones de pymes españolas desconocen aún la norma contable que deberán utilizar 'a falta de poco más de cien días'.
La venta de Iberia se enfría. Fuentes del núcleo duro de accionistas españoles han confirmado que si no existe una oferta que asegure los cuatro euros por acción ni tan siquiera van a autorizar que se inicie el proceso de venta con la apertura de los libros de la aerolínea.
Los números rojos se impusieron ayer en los principales mercados europeos, presionados por la expectativa de que los bancos centrales seguirán encareciendo el precio del dinero. El Ibex abrió la sesión por encima de los 15.000 puntos, pero al final terminó cediendo un 0,55% y concluyó en 14.907,4.
El presidente de Seopan, Enrique de Aldama, reclamó ayer a Fomento cambios en los procesos de licitación de obras públicas ante el fuerte descenso de precios. Entre el presupuesto inicial y la adjudicación, el precio bajó de media un 26,1% en 2006 e incluso llegó al 35% en algunas obras licitadas por Medio Ambiente y Fomento.
Dubai ha dado un espaldarazo a la estrategia de EADS para superar la crisis de Airbus con la compra de un 3,12% del consorcio. La inversión, puramente financiera, vale unos 615 millones.
Sólo el 3% de los accionistas de la discográfica EMI acudieron a la opa lanzada por Terra Firma. Los 2.400 millones de libras ofrecidas, unos 3.512 millones de euros, no fueron suficientes para convencer a un accionariado que, según varios analistas, esperan una mejor oferta de Warner Music.