Las gestoras medianas arañan negocio a las grandes. La cuota de mercado conjunta de Santander y BBVA en fondos ha pasado del 46,1% a finales de 2003 al 40,39% a 30 de abril de este año, una caída similar al repunte obtenido en el mismo periodo por las 18 gestoras siguientes por volumen gestionado.
Alemania se afianza como locomotora del crecimiento económico en Europa. En el primer trimestre de 2007, el PIB germano creció un 3,6% en tasa interanual, a pesar de la subida del IVA aplicada desde enero. Este buen dato impulsó el crecimiento en toda la eurozona.
El Ibex escalaba al final del día un 0,94% para superar la cota de los 14.800 puntos con el protagonismo de Gas Natural, que subió un 6,36%. Los inversores han recibido con compras el buen dato de inflación de Estados Unidos en abril, que subió una décima menos de lo esperado.
Bank of America interpuso un recurso contra la decisión de un tribunal holandés de congelar la venta de LaSalle Bank, en manos de ABN Amro al banco estadounidense, tal y como ha confirmado hoy el Tribunal Supremo holandés.
El grupo empresarial de medios Mediapro, principal accionista de La Sexta, ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión televisiva e internet del Mundial de Fórmula 1 durante un periodo de cinco años, desde 2009 hasta 2013, ambos incluidos, según ha informado en un comunicado.
El índice de precios de consumo (IPC) subió un 0,4% en abril en Estados Unidos, impulsado por los incrementos en los precios de energía y artículos de primera necesidad, informó hoy el Departamento de Trabajo.
El mundo virtual Second Life contará este año con una réplica de los actos organizados por el Ministerio de Industria para celebrar el "Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Día de Internet", el próximo 17 de mayo, que este año está dedicado a la juventud. Entre los actos previstos, habrá una gran fiesta con música, a la que podrán asistir los usuarios de Second Life y recibirán un número para participar en un sorteo al finalizar la tarde. También se celebrará un concurso de disfraces virtual en la que se premiará a la persona que lleve el traje más original.
Cientos de trabajadores del sector naval, en huelga, han tomado esta mañana la delegación de la Xunta en Vigo, donde han destruido parte del mobiliario y miles de documentos oficiales, "muchos de ellos irrecuperables", según fuentes de la Xunta. Hoy es el noveno día del paro indefinido convocado por el sector en la ciudad debido a las discrepancias en el cumplimiento del convenio del metal en la provincia de Pontevedra.
La compañía constructora alemana Hochtief subió en el primer trimestre el beneficio neto hasta 9,6 millones de euros, el 11,2% más que en los mismos meses de 2006.
La compañía constructora alemana Hochtief subió en el primer trimestre el beneficio neto hasta 9,6 millones de euros, el 11,2 por ciento más que en los mismos meses de 2006.
El software de código abierto viola 235 patentes propiedad de Microsoft, según ha declarado el principal abogado del gigante informático, Brad Smith, a la revista <i>Fortune</i>. Smith asegura que los diferentes elementos de Linux violan un total de 107 patentes, OpenOffice.org otras 45 y otros programas de código abierto 83 más.
Los trabajadores de Delphi han iniciado poco después de las 9:00 la segunda etapa de la marcha que comenzó ayer en la factoría de Puerto Real (Cádiz) y que culminará el sábado ante el palacio de San Telmo, en Sevilla para exigir una solución al conflicto casi tres meses después de que la multinacional anunciara su cierre. Esta marcha, en la que los trabajadores recorrerán 119 kilómetros en seis jornadas, es una de las acciones de protesta diseñadas por el comité de empresa de Delphi, que decidió emprender acciones "más contundentes" para exigir una salida al anunciado cierre que dejará en la calle a más de 1.600 trabajadores de forma directa y a unas 4.000 familias de forma indirecta.
La energética francesa Suez ha anunciado que posee el 9,95% del capital de Gas Natural, y que ha concluido un acuerdo que le permite garantizarse la adquisición de un paquete adicional del 1,35%, hasta alcanzar el 11,3%, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La energética francesa Suez ha anunciado que posee el 9,95% del capital de Gas Natural, y que ha concluido un acuerdo que le permite garantizarse la adquisición de un paquete adicional del 1,35%, hasta alcanzar el 11,3%, ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Gas Natural ha relacionado el aumento de esta participación con la "buena marcha" de su negocio y la "positiva senda de crecimiento futuro". En un comunicado, La Caixa "valora positivamente la posición de Suez" en la gasista española.
La agencia de noticias e información financiera Reuters ha aceptado una oferta de compra del grupo canadiense de comunicación Thomson Corporation que la valora en 8.700 millones de libras (unos 12.700 millones de euros). La operación dará lugar a una nueva empresa que se llamará Thomson-Reuters y que será la mayor proveedora del mundo de información financiera
El presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, violó las normas de esa institución al otorgar un trato de favor (ascensos de sueldo y cargo) a su compañera sentimental, empleada del mismo organismo. æpermil;sta es la conclusión del informe de la comisión especial designada para investigar el caso, publicado a última hora de este lunes. Está previsto que Wolfowitz comparezca hoy ante el Comité Ejecutivo del Banco Mundial, que antes del jueves debe tomar una decisión sobre este caso.
Mucha paciencia, la espera del momento bursátil oportuno y la competencia entre varios postores. Esos han sido los ingredientes de la estrategia de Telefónica para la venta de Endemol. Y han funcionado. La operadora ingresará 2.629 millones por la productora y sumará unas plusvalías de 1.400 millones, al vender a un precio de 25 euros por acción su paquete del 75%. Hace año y medio colocó el 25% de Endemol a nueve euros.
La economía española continúa con su buena marcha. En el primer trimestre, el producto interior bruto creció un 4% en tasa interanual, según el dato avanzado del INE. Los analistas creen que España crecerá en el conjunto del año entre tres y cinco décimas menos que en 2006 por la desaceleración del consumo privado y de la construcción.