Romper tópicos en el sector de la madera
Romper tópicos en el sector de la madera
Romper tópicos en el sector de la madera
Las cajas andaluzas coordinarán participaciones a través del BEF
Deslocalización
La zona euro redujo su déficit público al 1,6% del PIB en 2006
Chile ha sido el primero, seguido de Colombia, y ahora llega a Argentina. Telefónica está exportando a Latinoamérica sus ofertas empaquetadas de teléfono, televisión y ADSL con el objetivo de elevar su cuota.
Pese a la desaceleración de EE UU, este economista es optimista y considera que el consumidor sigue fuerte y que la actividad repuntará a lo largo del año
Citic saldrá a cotizar el viernes al límite máximo de la banda de precios, ante la fuerte demanda registrada. El banco está participado al 4,83% por BBVA, que prevé duplicar su inversión en China el próximo año
Conthe podría presentar hoy su dimisión en el Congreso
Con el último trámite administrativo, la fusión de Iberdrola y Scottish Power se cerró ayer definitivamente. El consejo de la eléctrica remató el proceso con la aprobación de la ampliación de capital de 8.031 millones.
Tras la primera vuelta de los comicios presidenciales, los franceses tienen ahora una elección clara, según el autor. En su opinión, si optan por el cambio, la victoria será para el candidato conservador, Nicolas Sarkozy; si se decantan por mantener la ilusión de Francia como un refugio, el sillón del Elíseo lo ocupará la socialista Ségolène Royal
El giro francés
AstraZeneca refuerza su cartera de productos a fuerza de compras. La farmacéutica intenta paliar las complicaciones de desarrollo de sus medicamentos con la adquisición de la biotecnológica MedImmune. Pagará por ella 15.600 millones de dólares (11.250 millones de euros).
La ausencia de plusvalías recorta un 80% los resultados de Alba
Google contrata a Citigroup, UBS y CSG para su mercado privado de 'stock options'
Las eléctricas recibirán menos derechos de CO2
Piratas de la red utilizan a 'muleros' para hacerse con las sumas robadas en cuentas bancarias
El reglamento de opas favorecerá las ofertas pagadas en efectivo sobre las ofertas pagadas en valores. El Tesoro propone que se obligue, en ciertos casos, a dar una alternativa en dinero, y las opas en metálico tienen menos limitaciones.
Buena acogida entre los analistas a los resultados del Grupo Prisa. El fuerte crecimiento de ingresos publicitarios sorprende favorablemente y la mayoría reitera su apuesta por el valor.
Inspectores de Trabajo alertan de fallos en su nuevo sistema informático
Iberdrola lleva el Ibex por debajo del nivel de 15.000
El Tribunal de Edimburgo resolvió hoy el último trámite necesario para la integración de Iberdrola y Scottish Power, de la que surgirá la tercera eléctrica europea, sólo por detrás de la compañía francesa EDF y de la alemana Eon. Con esta autorización se hace realidad la integración de las dos compañías, cinco meses después de su gestación en noviembre pasado.
La bolsa española perdió hoy el 0,62% y el nivel de 15.000 puntos, afectada por la recogida de beneficios que ha seguido al máximo histórico alcanzado en la anterior sesión. Así, su principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, perdió 93,80 puntos, el 0,62%, y concluyó en 14.987,10 puntos.
Los títulos de Astroc vuelven a colapsarse en Bolsa. La fuerte presencia de órdenes de venta obligó a la Sociedad de Bolsas a ampliar el límite de fluctuación hasta el 35%. Al cierre, las acciones de Astroc caían un 37,23% a 17,62 euros, tras haber estado en subasta durante más de cuatro horas.
Prisa ha recurrido a los tribunales portugueses para pedir que dicten medidas cautelares contra la decisión de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM) de denegar la designación de un auditor independiente que fije el precio de la OPA obligatoria sobre el grupo portugués Media Capital.
El consejo de administración de la francesa Eiffage ha decidido hoy, por unanimidad, considerar "hostil" la oferta de compra presentada por su principal accionista, Sacyr, y ha anunciado que presentará una demanda contra la constructora española a la que acusa de infringir la normativa bursátil francesa.
La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca anunció hoy que ha cerrado un acuerdo con la estadounidense Medimmune para adquirir la totalidad de sus acciones por 15.600 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros al cambio), lo que supone un pago de 58 dólares por acción.
La Agencia Tributaria prevé devolver 10.480 millones de euros a 13.275.000 contribuyentes en la Campaña de la Renta 2006, un 5,5% más que en la anterior, según ha anunciado hoy su director, Luis Pedroche. En una rueda de prensa, Pedroche ha explicado que la cifra de declarantes se eleva un 5,03%, hasta los 17.620.000, al incorporarse 845.000 nuevos contribuyentes.