Bruselas presentó ayer un proyecto de reglamento que, por primera vez, exime de control comunitario las ayudas públicas destinadas a que las empresas mejoren su expediente medioambiental.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dio ayer un espaldarazo a las empresas de intermediación financiera, también conocidas como reunificadoras de deuda. Para Ordóñez, estas entidades pueden ayudar a los ciudadanos a conseguir 'mejores condiciones de financiación'.
La baja morosidad bancaria y la diversificación de las constructoras no bastaron para contener la presión vendedora. Los expertos advierten de los riesgos para España de un cambio de ciclo en el sector inmobiliario
El Gobierno, la patronal y los sindicatos han acordado invertir parte del dinero del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social en Bolsa. La parte que saldrá al mercado bursátil se fijará cada año y el fondo renunciará a 'ejercer una influencia significativa' en las empresas en las que participen.
La revolución privatizadora en el ferrocarril provoca cambios en las patronales del sector. La asociación tradicional de fabricantes, Cemafe, modifica sus socios y su directiva, mientras surge la patronal de los operadores privados, AEFP.
Sacyr y Eiffage han cumplido su amenaza judicial. El grupo español ha demandado ante un juzgado mercantil a la constructora gala por el bloqueo de votos en la junta de hace una semana, mientras Eiffage ha denunciado concertación entre Sacyr y 89 accionistas españoles. Antes de esa asamblea, la gala vendió un 1,7% de su autocartera para reforzar los votos contra la empresa española. El juez ha citado a ambas el 10 de mayo.
ABN Amro comunicó ayer a la SEC (Securities Exchange Commission) de EE UU que está abierto a nuevas ofertas para su compra. El mercado espera que hoy el consorcio formado por Royal Bank y apoyado por Santander y Fortis presente una contraoferta que supere a Barclays.
El Estatuto del Trabajador Autónomo incrementará las ayudas a los jóvenes emprendedores: las bonificaciones de cuotas a los hombres menores de 30 años y a las mujeres de menos de 35 pasarán de un 25% a un 30%.
La fabricación de automóviles en España cerró en 2007 su mejor dato desde la debacle iniciada a principios de 2004. La producción alcanzó 772.327 unidades hasta marzo, lo que supone un alza del 4,9%.
La cadena de moda C&A prevé duplicar su tamaño en la Península y alcanzar los 175 establecimientos a finales de 2009 en España y Portugal. La inversión prevista para este ejercicio en la zona es de 45 millones.