El miércoles comienza a negociarse el convenio colectivo del sector de banca. CC OO pide una subida salarial del 3,5% y UGT, del IPC más 1,75 puntos. Ningún banco ha pedido a la AEB que negocie ampliar los horarios de apertura.
El número de aplazamientos de pago a la Seguridad Social concedidos a las empresas y Administraciones públicas se incrementó un 38%, hasta los 52.476 casos en 2006. Si bien la deuda pendiente de cobro en vía ejecutiva es de 3.547 millones de euros, lo que sitúa su tasa de morosidad en el 1,10%, la más baja de su historia.
Anuncia acciones legales o de otra índoleLa Junta de Andalucía inició ayer su ofensiva legal contra el cierre de la planta de Delphi en Puerto Real (Cádiz) entregando en la fábrica un requerimiento notarial donde se advierte a la firma que está incumpliendo las leyes laborales y penales españolas. Puede incurrir en delitos castigados hasta con cuatro años de cárcel.
Navantia y su socio australiano Tenix han dado el impulso final a su propuesta para hacerse con un contrato de 1.200 millones en Australia para la construcción de dos buques anfibios, subrayando la fiabilidad de su oferta frente a la de su rival, el consorcio formado por Armaris y ADI.
El consejo de administración de EADS aprobó ayer, finalmente, el plan de eficiencia Power 8 para su filial Airbus. En España, la empresa mantendrá sus plantas y el ajuste no tendrá 'efectos sensibles' en términos de empleo.
Todas las posibilidades están abiertas para Chrysler. Y todas encuentran hueco en la prensa internacional. El diario Financial Times aseguró ayer que Daimler estudia intercambiar su filial Chrysler por una participación minoritaria en GM.
Repsol presenta hoy sus resultados anuales y comunicará también la creación de dos vicepresidencias: una para La Caixa y otra para Sacyr, el primer accionista de la petrolera, con un 20%, que ya ha conseguido tres puestos en su consejo, por delante de la entidad.
Avánzit ha logrado en 2006 recuperar la salud financiera, tanto operativa como patrimonial, pero no por ello dejará de plantear batallas. La compañía demandará a BNP por 'apropiarse' de 26 millones.
Las cajas van a crear una financiera, con más de 150 millones de capital social, para competir con los bancos por los grandes préstamos a empresas. Esta sociedad conjunta avalará operaciones de gran calado que, previamente, deberán ser aprobadas por una nueva división de gestión de riesgos de la CECA.
Las eléctricas toman posiciones ante el concurso que Argelia prepara para la adjudicación de cinco centrales de gas y un cable submarino con España. Así, altos cargos de Endesa han mantenido una reunión con las autoridades argelinas para tratar de lo que la eléctrica califica como una 'alianza estratégica'.