El Santander ha ampliado a 3,4 millones el abanico de clientes a los que 'nunca' cobrará comisiones por servicio. A partir de mañana, la entidad suprimirá a los 102.000 inmigrantes que tienen domiciliada su nómina o contratada una hipoteca en el banco el cargo por envío de remesas, así como las comisiones a 152.000 autónomos.
A pesar de la mejora del sentimiento sobre la economía global, dos tercios de los gestores de fondos consultados por Merrill Lynch no esperan crecimientos de beneficios superiores al 10% en 2007. Los consultados son positivos respecto a la renta variable, pero advierten que el ejercicio va a ser más volátil.
La Comisión Europea ha anulado el 7% de los nuevos permisos gratuitos de emisiones de C02 concedidos a las compañías que participan en el mercado de derechos. El Ejecutivo español no espera 'grandes sorpresas' ante la próxima aprobación del plan, que ya recortó en un 16% los derechos gratuitos para los sectores.
El golpe asestado por ETA a las esperanzas de paz empieza a ser encajado por el presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero expresó ayer su intención de agotar la legislatura sobre la base de las reformas económicas y sociales pendientes, aunque reconoció que todas ellas quedarán articuladas a lo largo de este año.
Una subida de la opa de Gas Natural es sólo una cuestión financiera que no depende del ratio de deuda que le impuso la CNE. La gasística puede, y estudia, competir con la opa de Eon, pues una parte del pago lo realiza con acciones propias que se han revalorizado un 24% desde septiembre de 2005. Ello, sin incumplir el requisito del regulador, al que sólo tendría que rendir cuentas una vez fusionada con Endesa.
Nada más romperse las conversaciones entre el Ministerio de Fomento y el grupo alemán LTU para intentar asumir el negocio que dejaba Air Madrid, Marsans aprovechó el tirón. Convirtió una vez más el problema en su oportunidad de negocio. A través de Air Plus Comet, el grupo español cerró un acuerdo con Fomento por el que se compromete a contratar al 53% de la plantilla de Air Madrid y cubrir las rutas entre España y seis países latinoamericanos desde marzo.
Avance de las constructoras portuguesas en España. El primer grupo de construcción luso, Mota-Engil, acaba de abrir una filial española para intentar lograr adjudicaciones en obras en un mercado que, a su juicio, está 'muy cerrado' a las empresas extranjeras.
El 96% de los inmigrantes entran en España como falsos turistas y la mayoría se quedan de forma irregular. Para frenar esta situación, el sindicato Comisiones Obreras propone que España generalice la exigencia de visados a los ciudadanos de los países de los que provienen la mayoría de los inmigrantes.
La cara amable del Gobierno italiano llama ahora a recuperar la fusión de Abertis y Autostrade frustrada por su bloqueo. La ministra de Asuntos Comunitarios, Emma Bonino, lanzó ayer el mensaje de que la vía para retomar las negociaciones está aún abierta. Las empresas de autopistas están dispuestas si cambian las condiciones.