_
_
_
_
Gas Natural

El consumo de gas natural desciende por primera vez desde diciembre de 2002

El consumo de gas natural bajó el pasado mes de octubre por primera vez desde diciembre de 2002, aunque el descenso fue muy leve, tan sólo del 0,1 por ciento, de acuerdo con los datos del último Boletín Estadístico de Hidrocarburos que publica el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Según Enagás, empresa que actúa como gestor técnico del sistema, esta caída se debe a la disminución de la demanda convencional por las altas temperaturas registradas y a la ralentización en el ritmo de crecimiento del consumo destinado a las centrales eléctricas por la mayor contribución de la generación eólica e hidráulica.

Rebajas

Las rebajas comienzan mañana en casi toda España con descuentos de hasta el 50%

La mayoría de las comunidades comienzan mañana el periodo de rebajas de invierno, las primeras y más importantes del año, con descuentos de hasta el 50%, en las que se calcula que cada persona se gastara una media de 120 euros. Aunque las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha comenzaron de forma oficial las rebajas el pasado día uno y Canarias y Cantabria lo harán el lunes ocho, en el resto la temporada habilitada para dar salida a los tradicionales descuentos de comienzos de año se inicia el día siete.

Lotería

92034, primer premio de 'El Niño'

<i>El Niño</i>, el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional que marca el final de la Navidad, ha repartido a mediodía 700 millones en premios. El primero, dotado con dos millones por serie (200.000 euros por décimo), ha recaído en el número 92034, vendido en las administraciones de lotería número 1 de Tobarra (Albacete), en la número 6 de Ferrol (A Coruña) y en la 1 de Medina de Ríoseco (Valladolid). El 87711 es el segundo premio, de un millón de euros por serie, despachado íntegramente por la administración 11 de Cáceres. Además, hay 12 premios de 14.000 euros por serie y otras posibilidades de hacerse con un pellizco.

El empleo de los mayores

Los españoles se jubilan jóvenes

Las alarmas saltan en Europa cuando los trabajadores cumplen 59 y 60 años, porque es en ese tramo de edad cuando se produce una brusca caída en la tasa de empleo de este grupo de trabajadores. Sin embargo, en España, estas alarmas se disparan mucho antes, ya que es el país de la UE-15 con la tasa de actividad más baja de los trabajadores de entre 50 y 54 años, según un estudio de la oficina de estadística europea (Eurostat).

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_