Ciudades llenas de congresos
Ciudades llenas de congresos
Ciudades llenas de congresos
El PSOE renuncia a un consejero en RTVE para dar entrada a IU
Abertis, la principal empresa española de infraestructura de señales de TV, ha comprado el 32% de Eutelsat, el tercer operador mundial de comunicaciones por satélite, por 1.070 millones. La operación ha sido explicada en clave de diversificación internacional, pero también tiene una derivada nacional: convierte a Abertis en el primer dueño del sistema Hispasat.
El nuevo Rey Midas de la Bolsa
BBVA lanza una campaña para fomentar el consumo con tarjeta en Navidad
Un paso adelante
El Gobierno desconcierta al sector eléctrico
Francia y Alemania dicen a Trichet que la inflación está controlada
Los riesgos en las empresas
Los accionistas de las Bolsas votarán la integración el 19 y el 20 de diciembre.
Administrar lealmente no es delito
Gasolina y gasóleo llegan a mínimos anuales en noviembre
La relación entre arte y dinero en Caja Duero
La I+D está en urgencias
La CE y el BCE alertan del incumplimiento de los países candidatos al euro
La producción industrial creció un 5,4% anual en octubre
El Constitucional diferencia entre una baja por enfermedad y una por maternidad, 'íntimamente relacionada con la condición femenina de la trabajadora'. Establece que la baja maternal no afecta al disfrute de las vacaciones, que podrán aplazarse hasta superar si es preciso el límite del año natural al que corresponden.
Compiten por los locales de las calles más comerciales
Urbas planea desarrollar 20.000 viviendas en Marruecos
El 2% de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza global, según la ONU
Moneygram unifica la imagen de su red de locutorios en España
El gasto en I+D en España superó por primera vez en 2005 los 10.000 millones de euros, lo que supone un 1,13% del PIB. A pesar de ello, esa cifra aún está lejos del 1,5% previsto por el Ejecutivo para 2007 y la aportación del sector privado sigue siendo nueve puntos más baja que lo apuntado en el Plan Nacional de Reformas (el 55% sobre el total).
Comienza el tira y afloja entre Ferrovial y el regulador británico de aeropuertos en una batalla que se prevé intensa. La constructora de la familia Del Pino rechazó ayer con vehemencia las subidas que propone la Civil Aviation Authority (CAA) para los aeropuertos de Heathrow y Gatwick que pertenecen al grupo BAA, en manos de Ferrovial desde julio.
Fiebre de compras en el sector 'hedge fund'
Telefónica supera a Verizon por valor en Bolsa y es ya la cuarta 'teleco' del mundo
Llanera compra Reva y logra suelo por valor de 300 millones en Valencia
Globalización, integración e instituciones financieras