_
_
_
_
Economía

Fallece el premio Nobel de Economía de 1976, Milton Friedman

El Premio Nobel de Economía de 1976 ha fallecido hoy en San Francisco según informó Robert Fanger, un portavoz de la Fundación Milton y Rose Friedman en Indianapolis. Friedman, de 94 años, era uno de los más activos defensores del liberalismo económico frente a la regulación gubernamental, además de ser el máximo representante de la Escuela de Chicago.

La ?web? de Cuatro supera el millón de visitantes únicos

Algo más de un millón de internautas (1.008.000) visitaron durante el pasado mes de octubre la web de Cuatro (www.cuatro.com), editada por Prisacom. Así consta en estudios internos que contemplan la totalidad de los usuarios, incluyendo hogares y lugares de trabajo. Se trata del mayor número de usuarios únicos mensuales alcanzado por la web de la cadena desde su lanzamiento en septiembre de 2005.

Zune y Vista son incompatibles, de momento

Son cosas que pasan en las grandes empresas. Una división se dedica a desarrollar un producto electrónico que arrase con la competencia mientras el resto de la corporación está volcada en crear un sistema operativo casi de cero. Es lo que le ha ocurrido a Microsoft con Zune, que quiere arañarle cuota de mercado al iPod. Salió al mercado el pasado martes en Estados Unidos, y sólo un día después varios medios anunciaban que es incompatible con Vista, el sistema operativo que debe sustituir a Vista.

Finanzas

Eroski desafía a la banca con un crédito personal al 4,70%

M. M. Mendieta / E. Uriol|

El grupo de distribución Eroski ha irrumpido con fuerza en la guerra de los préstamos, con un crédito al consumo al 4,70% de interés. A ello hay que añadir la nueva estrategia de la compañía, que apuesta por llegar a todos los segmentos del mercado y a toda España a través de su tienda online.

Aerolíneas

US Airways propone comprar Delta para crear el líder aéreo mundial

US Airways presentó ayer una oferta de 8.000 millones de dólares (6.243 millones de euros) para comprar la aerolínea en quiebra Delta. Esta propuesta, con la que se crearía la mayor compañía aérea del mundo, ya fue hecha en privado en julio pero en aquella ocasión, y otras posteriores, fue rechazada. Ayer se hizo pública para tentar a los acreedores. Delta volvió a acoger fríamente la oferta.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_