El Ejecutivo defiende a la CNE y dice que el informe es preliminar
El Ejecutivo defiende a la CNE y dice que el informe es preliminar
El Ejecutivo defiende a la CNE y dice que el informe es preliminar
La mayor auditora del mundo está siendo auditada. La Hacienda de Estados Unidos, IRS, tiene puesta la lupa sobre las cuentas de PricewaterhouseCoopers por posibles conflictos sobre los impuestos que pagó durante los ejercicios fiscales de 2002 y 2003.
Bancos italianos: el final de los fantasmas
La inversión extranjera en viviendas cae un 13,18%
Todos los años buenos
Rubin deja Ford por el previsible conflicto de interés con Citigroup
Bruselas eleva la presión
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciará en las próximas horas la decisión tomada por su Ejecutivo de retirar la concesión que permitía, tanto a Repsol YPF como a Petrobrás, la explotación de diversas riquezas naturales, como petróleo, gas y oro, del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi, en el departamento de La Paz.
La compañía aérea pedirá una indemnización de más de 4 millones de euros para compensar a los clientes afectados por los retrasos
La Comisión Europea considera que la mayoría de condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la fusión de E.ON y Endesa son incompatibles con la legislación comunitaria, según ha informado hoy el llamado ejecutivo comunitario. En las conclusiones preliminares de la Comisión, que ya han sido notificadas a las autoridades españolas, se indica que las exigencias de la CNE violan las reglas europeas sobre libre movimiento de capitales y la libertad de establecimiento.
Basándose en las cifras que ofrece mensualmente el cártel de estados productores de crudo del mundo, la OPEC, el resultado es claro: Arabia Saudí ha dejado de ser el primer productor del mundo, y todo por culpa de Rusia. Así lo indicaba a mediados de semana el diario londinense <i>The Independent</i>, que recuerda que las cifras reflejan la tendencia de los últimos cuatro años, en los que Rusia ha venido experimentando de vez en cuando picos de producción que superaban el total de lo producido por el estado árabe.
Fundada en 1971 como empresa de jardinería, ha cambiado su modelo hacia el cultivo industrial de palmera. En 2005 tenía medio millón de palmeras en producción, de las que vendió unas 200.000. El objetivo para 2011 es producir un millón de plantas y vender en torno a 400.000 al año.
Los bancos italianos Sanpaolo-IMI e Intesa aseguraron ayer que están estudiando su fusión, lo que daría lugar al octavo grupo por capitalización en Europa con 63.987 millones de euros. Esta operación frenaría los planes de expansión en Italia del español Santander, que cuenta con un 8,5% en el Sanpaolo.
Telefónica no acaba de despegar este ejercicio. La operadora sube el 5,27% frente al 12,3% del Ibex, a pesar de las recomendaciones de los expertos. Goldman Sachs, la última firma en pronunciarse, muestra algo más de cautela sobre las perspectivas del negocio doméstico, pero reitera su consejo de compra.
España es ya el segundo mercado para la aerolínea de bajo coste Easyjet, por lo que no es extraño que haya decidido establecer su nuevo centro de operaciones en Barajas. La compañía transportó hacia España en los siete primeros meses del año a más de dos millones de pasajeros, con una cuota de en el mercado de las aerolíneas de bajo coste del 20,6%.
La realeza de los todoterrenos de lujo
Las entidades de gestión de derechos de autor como la SGAE y las patronales tecnológicas Aetic y Asimelec iniciarán a partir de hoy la negociación para establecer qué aparatos digitales estarán sujetos al llamado canon digital, así como las cantidades que se aplicarán en cada caso. Las partes tienen un máximo de cuatro meses para llegar a un acuerdo.
Indra firma un contrato por 4,1 millones en China
CLH construirá un oleoducto de Zaragoza hasta la capital
El PSOE niega que se penalice a las regiones regidas por el PP en el desvío de inmigrantes
Electrolux reduce 13,5 millones su capital por el cierre en La Rioja
El conductor del tren accidentado sí recibió el aviso de precaución
¡Qué desgraciado puede hacer un perro ladrador a un vecino! Eso es lo que le sucede a nuestro personaje. No puede concentrarse, trabajar, dormir... No le queda más remedio que acabar con el animal para sobrevivir. Pone en marcha diversas estrategias, pero todas fallan. Incluso piensa en quitarse la vida porque así no puede seguir. Su bondadosa amiga Jazmín le resuelve el problema con suma facilidad, mas le ha creado otro aún más grave.
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) ascienden entre enero y abril a 15.393, lo que supone un descenso del 31% respecto al mismo periodo del año anterior. Algo más de la mitad de estos trabajadores fueron despedidos y el resto vieron su empleo suspendido temporalmente.
Bank of America vende parte de su negocio chino
Un futuro sorprendente
Los astrónomos dejan de considerar planeta a Plutón