Se debilita el mercado de los fabricantes de Estados Unidos
Se debilita el mercado de los fabricantes de Estados Unidos
Se debilita el mercado de los fabricantes de Estados Unidos
López Banzo y Al Ayre Español pasean la ópera de Handel
El mercado de turismos español volvió a experimentar en mayo un crecimiento por segunda vez en el año. Es más, la venta de coches marcó un nuevo récord para este mes y limó la caída acumulada en el ejercicio hasta el 0,7%
Unos jóvenes empresarios inventan el Bibebrik
Unespa urge a las aseguradoras a adecuar su tecnología al nuevo criterio de riesgos
Fin de trayecto
La UE intenta alcanzar un acuerdo de mínimos sobre la jornada laboral máxima
Cable frente a ADSL
El CES cree que la subida de tipos 'no será un elemento negativo para el crecimiento'
Air Madrid quiere los 'slots' que se liberen en Barcelona
Mittal Steel acusa a Arcelor de inflar un 41% el valor real de la rusa Severstal
Las 'telecos' esperan, aún, su momento
El último informe del Banco de España señala una mejora en los indicadores de consumo en el mes de abril, después de una cierta atonía en el primer trimestre. También mejora la utilización de la capacidad productiva, hasta el 82%.
Santander logró ayer completar la compra del 19,8% del estadounidense Sovereign por 1.860 millones de euros, 140 millones menos de lo previsto hace siete meses. El banco de Filadelfia asegura que la entrada del Santander y la compra de Independence Community le permitirán ampliar su negocio al mercado hispano.
Bruselas apoya la supresión de incentivos a la inversión exterior
Zapatero reclama margen de maniobra suficiente para iniciar el diálogo con ETA
Tele2 lanza una oferta de ADSL con una reducción a la mitad de la cuota de abono
Un plaguicida no tóxico de DTS Oabe recibe el galardón de la Dirección General de Medio Ambiente
Riofisa mantiene su intención de empezar a cotizar en julio
Pharmamar, la filial biotecnológica del grupo Zeltia, asegura que prevé empezar a comercializar su fármaco Yondelis en 2007 en Europa; su objetivo anterior era poder venderlo a finales de 2006. La compañía gallega solicitará este año autorización para vender el medicamento en Europa antes que en Estados Unidos.
La mayor fabricante de ketchup del mundo, Heinz, cede a la presión de uno de sus principales accionistas y puso en marcha ayer una estrategia de agresiva reducción de gastos. Este plan supone reducir su plantilla en 2.700 trabajadores y cerrar 20 plantas en dos años.
La Comisión eleva la previsión de PIB de la UE para este año
El jurado de la publicidad insta a Endesa a parar un spot de gas
Los proyectos de tecnología decepcionan al 57% de los directivos
España aprende a vivir cada vez en menos espacio
Paulson, buena nominación para el Tesoro de EE UU
Ono busca un atajo para llevar sus servicios al 75% de los hogares españoles, incluso en las provincias donde no llega su red. Lanza una oferta basada en la tradicional tecnología enemiga de los cableros, el ADSL. Ono aprovecha un acuerdo firmado por Auna para utilizar el acceso de cobre de Telefónica en tres millones de hogares. Con todo, no renuncia a sus principios e invertirá este año 600 millones en el cable de Madrid y Barcelona.