_
_
_
_
Petróleo

La OPEP analiza el ingreso de Ecuador, Angola y Sudán en la organización

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) vislumbra su primera ampliación en treinta años, después de que Ecuador, Angola y Sudán expresasen su interés en integrarse al organismo. En el marco de la 141 conferencia ministerial de la organización, que se celebra en Caracas, el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, dijo que una ampliación puede 'fortalecer a la OPEP frente a las presiones de los países industrializados'. En su discurso inaugural, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, instó a la OPEP a conseguir 'un precio justo' del barril de crudo no menor de 50 dólares. 'El techo de ese precio debe ser el infinito', añadió al referirse al sistema de bandas de entre 22 y 28 dólares por barril que rige en la OPEP, superado ampliamente por la volatilidad de los precios del crudo, que ayer por la tarde cotizaba en 69,82 dólares.

Al cierre de esta edición, los miembros de la OPEP no habían tomado una decisión sobre los cambios en los niveles de producción actuales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_