Sacyr Vallehermoso valora su filial de servicios en 1.200 millones
FCC se enroca y no vende el 7,8% que tiene en el operador de telefonía móvil de tercera generación, Xfera, al grupo sueco-finlandés TeliaSonera. La constructora es el único accionista que no ha firmado el pacto de venta y está obligando a intensificar las negociaciones. Pero hay una fecha tope: la junta de Xfera del 30 de junio.
SelfTrade regala 1.000 euros en comisiones a sus nuevos clientes
AENA ha decidido penalizar a las compañías Siemens y Bombardier por deficiencias en el servicio prestado en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas. AENA considera que 'los valores mensuales de disponibilidad son inferiores a los establecidos' en los contratos.
La Bolsa consigue pasar página a mayo, un mes en el que varios valores han sufrido las mayores caídas de su historia. Pese a la buena jornada de ayer (1,57%), el saldo para el Ibex es de una caída del 4,64%, el peor dato desde septiembre de 2003.
Repsol se libró ayer de una multa millonaria por su presunta participación en el cártel del plexiglás. La CE no ha conseguido demostrar la implicación de la empresa española en un contubernio que se repartió el mercado europeo del vidrio plástico durante varios años.
Fadesa ha incorporado al grupo turístico Globalia al elenco de hoteleros que gestionarán parte de los activos que la inmobiliaria desea mantener dentro de su actividad patrimonialista. El grupo gallego mantiene acuerdos similares con Husa y Barceló.
Arranca la primera ventanilla única
La petrolera se interesa por las gasolineras de Exxon Mobil en Perú
Hutchison y Grupo Mestre se adjudican la terminal del Puerto de Barcelona
Premio al universo de Paul Auster
El negocio aceitero de Sos en Italia cotizará en Bolsa el próximo año
Abertis no cambiará el esquema de la fusión por absorción de Autostrade y mantendrá la mayoría española aunque entren nuevos socios italianos. La unión la analizará Competencia de la UE, con la que ambas compañías han iniciado ya contactos informales.
El anteproyecto de ley de suelo establece nuevos controles sobre qué podrán y qué no hacer los ayuntamientos con los terrenos que obtienen de las cesiones de los promotores. La norma prohibirá, por ejemplo, revender a precio de vivienda libre suelos procedentes de promociones donde se hayan edificado casas protegidas.
Más Clark Kent que Superman
La seguridad en el suministro de energía
Madrid frena su normativa para estudiar la ley estatal
La revolución naranja se extiende por Europa
La futura financiación regional rebajará a menos de la mitad el fondo de solidaridad
CC OO y UGT tratan de reconducir el rechazo al acuerdo sobre Izar
La inmobiliaria Losan y el grupo NH pagan 51 millones por un hotel en Londres
Subida de tipos asumible
Los hermanos Saatchi ultiman el asalto al mercado español
El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, instó ayer a Bolsas y Mercados Españoles a dar ejemplo y cumplir las normas de transparencia recogidas en el código unificado de buen gobierno.
Solbes promete diálogo a las grandes constructoras en la Ley de Contratos
La OMS reclama que se prohíba el tabaco en interiores