Bertelsmann seguirá siendo un grupo familiar
Los Mohn, dueños de la compañía, pagarán 4.500 millones a Albert Frère por el paquete del 25% que el inversor compró en 2001 y que pretendía colocar en Bolsa
Los Mohn, dueños de la compañía, pagarán 4.500 millones a Albert Frère por el paquete del 25% que el inversor compró en 2001 y que pretendía colocar en Bolsa
Después de un proceso largo y complicado, la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeos han rubricado las Perspectivas Financieras de la UE para el periodo 2007-2013. El autor, uno de los firmantes del acuerdo como presidente de la Eurocámara, analiza el alcance de este pacto en el que, en su opinión, falta espíritu comunitario
Mastercard logra una subida del 16% en su primer día de cotización
Ni la planta de Almussafes ni el empleo de su plantilla peligra por ahora, siempre y cuando se hagan más esfuerzos para mantener la eficacia y la reducción de costes. Así lo afirmó ayer el presidente de Ford en Europa, John Fleming, en la sexta edición del Salón del Automóvil de Madrid.
Anjoca invierte 460 millones en un complejo turístico en Canarias
Sony España achaca sus primeras pérdidas, de 11 millones, a las inversiones
El consejo de Sos cobró un 27,6% más en 2005
La exclusiva del flamenco
La compañía de alquiler de maquinaria GAM registró ayer el folleto de salida a Bolsa. La sociedad coloca en el mercado hasta el 63,5% del capital y queda valorada entre 256 y 342 millones. Se estrenará en Bolsa el próximo 13 de junio.
Liberty abandona el patrocinio ciclista por la detención de Saiz
El TC estudiará el conflicto creado por las carreteras R-1 y M-50
Los sistemas de control de riesgo generaron la venta masiva de activos
UBS compra el negocio de futuros y opciones de ABN Amro por 300 millones
Luis Portillo, presidente de Inmocaral, pasará a controlar el 38,5% del grupo tras la ampliación de capital de 2.687 millones anunciada, frente al 72% que tenía hasta ahora. El empresario Domingo Díaz de Mera; los grupos Nozar, Reyal y Grupo 2002, y Caja Duero entran en el capital de la compañía, que pasa a competir con las primeras inmobiliarias del país.
QDQ se alía con Skype para proveerle contenidos locales
La batalla que Arcelor está dando para tratar de frenar la oferta lanzada por su rival Mittal Steel puede vivir en breve un nuevo capítulo si finalmente se confirman los rumores que se dispararon ayer en el mercado y que apuntan a la rusa Severstal como caballero blanco de la luxemburguesa, con hasta un 33% de su capital.
Total y Santander buscan un pacto para evitar el laudo final
Los trabajadores de Braun convocan una huelga para el próximo 7 de junio
El Senado aprueba una moción que insta al Gobierno a impulsar la factura electrónica
BNP Paribas eliminará hasta 2.000 empleos en BNL
El presidente de Telefónica no dio pábulo a la incertidumbre. Fue directo al tema y lo zanjó casi nada más empezar su cita con los inversores. El mercado quería una señal de que se iba a frenar el ritmo de compras, y la tuvo. 'Estoy seguro de que ahora Telefónica tiene la escala y la diversidad apropiadas', aseguró César Alierta. Las bases se han sentado y ha llegado el momento de ir 'a toda velocidad'.
En menos de seis días de deliberaciones, el jurado del caso Enron llegó ayer a la unánime conclusión de que quien fuera presidente y consejero delegado de esta compañía, Ken Lay, es culpable de los seis delitos de fraude y conspiración de los que se le acusaba. Quien también fuera consejero delegado, Jeffrey Skilling, fue declarado culpable de 19 de los 28 delitos que le llevaron ante el juez.
Los cinco principales proveedores de soluciones de código abierto se han puesto de acuerdo para compartir tecnologías y evitar litigios por infringir copyrigths. El resultado es la Open Invention Network (OIN), que pretende proteger Linux frente al modelo propietario y darle un nuevo soporte que impulse aún más su crecimiento.
España ofrece ayudas a los países africanos a cambio de repatriaciones
El Sabadell reducirá la plantilla en 341 personas tras absorber el Urquijo, el 3,3% del total del grupo resultante y el 41% de la entidad que acaba de adquirir. Con todo, el presidente de la entidad, Josep Oliu, aseguró que 'crearemos empleo neto' al final de los tres años que durará la integración. Oliu reconoció que los 760 millones que pagará por el Urquijo 'es un precio alto'.
La gestora de capital riesgo de la entidad presidida por Emilio Botín, Santander Private Equity, ya ha iniciado la comercialización del primer fondo de fondos de capital riesgo. El producto, que comparte denominación con la gestora, pretende contar con 200 inversores, alcanzar un patrimonio mínimo de 200 millones de euros y lograr una rentabilidad del orden del 20%.
Tubacex consigue al sexto intento eliminar el blindaje del capital