Renta Corporación se compra en el 'mercado gris' a 31 euros
Renta Corporación se compra en el 'mercado gris' a 31 euros
Renta Corporación se compra en el 'mercado gris' a 31 euros
La historia se vuelve a repetir. Nasdaq retiró ayer su oferta de compra por Bolsa de Londres. La acción del mercado británico se desplomó un 6,83%, pero sigue cotizando sobre los 950 peniques que ofrecía Nasdaq.
Tecnología, construcción y abogacía son los sectores donde los profesionales cambian más a menudo de trabajo. Los expertos afirman que el mercado premia la infidelidad
La industria musical recupera el optimismo
El grupo de juego Codere, que ya ha cancelado dos veces su salida a Bolsa, ha perdido a su accionista mayoritario. Los hermanos Franco han vendido su 41% a sus principales socios, los Martínez Sampedro, que han pasado del 35% al 80%. También han salido varios minoritarios y el grupo inversor ICG. Los Sampedro financiarán parte de la compra con un préstamo de 135 millones.
Cosas que ya no son lo que eran
Cirsa invertirá 169 millones en el Caribe y Chile, y estudia implantarse en Macao
Fidalgo aplaude que el Ejecutivo quiera incentivar a los funcionarios más eficientes
Funcionarios, despertad
Repsol YPF cumple el guión al elevar un 20% la retribución
Telefónica puja en la venta de Colombia Telecom
Reforma laboral, ahora
Arcelor lanza una opa para completar el control de la brasileña Acesita
La falta de amarres planea sobre el Náutico de Madrid
Opas, medidas defensivas y tribunales
Miguel Martín fue elegido ayer presidente de la AEB en sustitución de José Luis Leal. En su despedida Leal quitó hierro a las diferencias existentes en los últimos años entre los bancos y las cajas. 'Es bueno que haya competencia con las cajas. Nos parece que es el mejor camino para fortalecernos y hacer bien nuestro trabajo'.
Ganadoras de un Oscar en terreno minado
RTVE exige a las operadoras de cable que paguen por incluir los canales de la nueva televisión digital terrestre (TDT) en su oferta. Otros radiodifusores le secundan. Ono, R, Telecable y Euskaltel, que reproducen desde enero los 20 nuevos canales digitales, afirman que el uso gratuito se basa en el carácter de servicio público de la televisión. Dicen que, si tienen que pagar, quitarán la TDT de su oferta.
Los sindicatos paralizan la industria del automóvil en Alemania
Los operadores pagarán a los usuarios si ofrecen baja calidad de servicio
Almunia sugiere que unos tipos en el 3% no dañarían la recuperación
El consejo de Endesa autorizará hoy la presentación del aval de mil millones de euros solicitado por un juzgado de Madrid para suspender la opa de Gas Natural. Según su consejero delegado, Rafael Miranda, habría sido 'incoherente' no hacerlo.
El Sabadell doblará su red de oficinas en la Comunidad Valenciana
El Gobierno licitará 5.000 VPO con la nueva normativa de calidad
Microsoft defendió ayer en Bruselas durante casi ocho horas que ha acatado las órdenes dictadas por la Comisión Europea hace más de dos años. Aun así, la compañía, que se enfrenta a una multa diaria de dos millones de euros por incumplir esas órdenes, se mostró dispuesta a colaborar con la Comisión.