Los nuevos poderes en el mundo
Los nuevos poderes en el mundo
Los nuevos poderes en el mundo
Talgo sella la entrada de Lehman Brothers en su capital
La fiscalidad sobre los salarios sube en España mientras cae en la UE
Sando supera los 500 millones en ventas y se vuelca en inmobiliario
Bancaja, dispuesta a capitalizar la totalidad de la deuda de Terra Mítica
El bloqueo de las conversaciones con los sindicatos sobre la reforma de RTVE llevó ayer a la directora general del Ente, Carmen Caffarel, a advertir que, sin plan de futuro, RTVE entrará en quiebra técnica.
Iberostar se debate entre cuatro fondos para vender sus agencias
Este año, Telefónica Móviles pagará 2.772 millones de euros en dividendos, lo que supone la mayor cifra jamás abonada por una compañía en España. Y lo hará para suavizar las condiciones de la fusión con Telefónica y compensar a los minoritarios. Los accionistas cobrarán un dividendo ordinario de 0,205 euros y otro extraordinario de 43,5 céntimos. Aun así, el objetivo de igualar el precio de salida a Bolsa de Móviles no se consigue.
Acuerdos de precios, pactos de cártel, imposición de condiciones abusivas. La patronal de los cines cifró ayer en 280 millones las pérdidas sufridas por las prácticas contra la libre competencia que realizan las grandes distribuidoras, a las que acusa de cobrarles un 15% más por sus películas que al resto de exhibidoras europeas.
La ley que regulará el empleo en la Administración establece que los empleados públicos serán sometidos a evaluaciones continuas para analizar cómo hacen su trabajo, y sólo conservarán su puesto si salen airosos de estas valoraciones. 'Se acabó creer que tienen un puesto para toda la vida', advirtió el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
El juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid ha rechazado la solicitud de Endesa de aclarar la forma de constitución del aval de mil millones con el que paralizar la opa de Gas Natural y alargar el plazo para presentar la caución. Un plazo que acaba el martes próximo.
El IPS de Volvo Penta acapara parte de las novedades
Cómo darle sustancia a la segunda fase de Merkel
Algo más que un vídeo
Francia vivirá otra jornada de protestas y huelgas el 4 de abril
Volkswagen endurece su postura. El fabricante alemán retirará la fabricación del Polo de su planta navarra si ésta no aprueba su convenio antes del 7 de abril. Los sindicatos mantienen la huelga para hoy.
Microsoft intenta zafarse del acoso de la Comisión
Hudson evalúa el carácter profesional
BBVA ha dado un paso más en su apuesta por el negocio de remesas en el mercado asiático. El segundo banco español firmó ayer un acuerdo con la primera entidad privada de la India, el Icici Bank, así como con el Bank of The Philippine Islands (BPI). Estas alianzas se enmarcan en la estrategia de desarrollar una amplia red asiática de envíos de dinero.
Cuando dos son multitud
La promotora Aisa compra la fábrica de Pulligan y dará entrada a cajas en su capital
Los gestores encuentran más atractivo el mercado estadounidense
Omán inaugura la planta de gas licuado participada por Fenosa
Abertis prevé sacar a Bolsa hasta un 35% del capital de la concesionaria francesa Sanef en un plazo de dos años. La compañía española de infraestructuras y sus cuatro socios financieros franceses invertirán 694 millones de euros hasta 2008 en la red de Sanef, según los compromisos alcanzados con el Gobierno galo.
La mayoría de las empresas apuestan por pagar 'bonus', pero su peso sobre el salario total sólo ronda el 10% y es de los más bajos del mundo
Sovereign revisará la retribución de sus consejeros
La inversión del creador de Microsoft en el metal está valorada en 85,2 millones de dólares