_
_
_
_
Energía

Omán inaugura la planta de gas licuado participada por Fenosa

Unión Fenosa Gas, participada por Unión Fenosa y la petrolera italiana Eni, y el Gobierno de Omán han inaugurado una planta de licuefacción de Qalhat LNG en el Sultanato, con una capacidad de producción de 4,4 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales, equivalentes al consumo de dos años de la Comunidad de Madrid.

Qalhat LNG, la empresa propietaria de la planta, está participada por Unión Fenosa Gas, que tiene el 7,36% del capital; el Gobierno de Omán, con el 55,84%, y Omán LNG, con el 36,8% restante.

La participada por Unión Fenosa tiene además comprometida la adquisición del 50% de la producción de la planta, 2,2 bcm anuales de gas, durante un total de 20 años.

Fenosa Gas firmó en el año 2002 unos acuerdos de colaboración con el Gobierno del Sultanato de Omán, y se incorporó oficialmente como accionista a la compañía Qalhat LNG en septiembre de 2004.

Los acuerdos incluían el suministro a Unión Fenosa Gas de los 2,2 bcm anuales de gas durante 20 años a partir de enero de 2006; la adquisición de 1,8 bcm (ya recibidos en su totalidad) en el periodo 2004-2005 a la compañía Omán LNG, propietaria de los trenes 1 y 2, (en operación desde el año 2000), y la inversión en activos gasistas en España por parte del Gobierno de Omán.

De hecho, la Administración omaní, mediante la compañía pública Oman Oil Company, participa con el 15% en la compañía Infraestructuras de Gas, sociedad que posee el 50% de la planta regasificadora de Sagunto, en Valencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_