_
_
_
_
Mercados

UBS se vuelve pesimista con Japón

Los gestores encuentran más atractivo el mercado estadounidense

Somos rotundamente negativos con Japón'. Con esta frase se expresa José Antonio Blanco, responsable de inversiones en Europa de UBS Global Asset Management con respecto a la impresión que tiene sobre la renta variable nipona. El gestor considera que las acciones están caras. En cambio, ve atractivo el mercado estadounidense.

El Nikkei cotiza en máximos de cinco años y acumula una revalorización en 2006 del 5,13% frente al 4% del S&P, que en 2005 avanzó sólo el 3%, contra el 40,24% del nipón. æpermil;ste último tiene un PER, veces que el precio medio de las acciones contiene el beneficio, de 45,35, frente a las 18 del S&P. 'Japón ya ha descontado gran parte de la expansión económica; el mercado ya está cerca de su límite', dijo Blanco en una entrevista.

Su opinión sobre Japón difiere de otras. La gestora Allianz Dresdner Global Investors tiene a la región entre sus preferidas para invertir. Asimismo, la última encuesta de Merrill Lynch entre gestores muestra que Japón fue el país preferido por éstos en marzo por decimosegunda vez en los últimos 13 meses.

Los sectores más atractivos para Blanco son el financiero, materiales y energía. Sobre el primero dijo que se beneficiará de las adquisiciones y fusiones dentro del grupo y de una fuerte demanda.

Thyssenkrupp. Alcanza máximo de cinco años entre rumores de fusión

Las acciones de Thyssenkrupp subieron un 2,30%, hasta 23,54 euros. Es el nivel más alto al que cotizan en cinco años. El mercado está especulando con la posibilidad de que la empresa se fusione con su homóloga japonesa Nippon Steel. La alemana gana un 33,60% en el año.

Alitalia. Credit Suisse calcula que el fuel supone un 14% de los costes

Las aerolíneas han sufrido penalizaciones importantes en los dos últimos años como consecuencia de la subida del precio del crudo. Credit Suisse dijo ayer que el coste por fuel supone como mucho el 14% de los gastos de las aerolíneas. Alitalia fue la peor del sector en el día (-1,21%).

Bayer. Cae un 3,28% tras anunciar la venta de bonos convertibles

La compañía alemana confirmó al mercado que venderá 2.000 millones en bonos convertibles para financiar la compra de Schering que anunció la semana pasada. Dichos bonos serán convertibles en junio de 2009 y tendrán un cupón anual entre el 6,25% y 6,75%. El valor cayó el 3,28%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_