_
_
_
_
Infraestructuras

Abertis colocará hasta el 35% de Sanef en Bolsa en dos años

Abertis prevé sacar a Bolsa hasta un 35% del capital de la concesionaria francesa Sanef en un plazo de dos años. La compañía española de infraestructuras y sus cuatro socios financieros franceses invertirán 694 millones de euros hasta 2008 en la red de Sanef, según los compromisos alcanzados con el Gobierno galo.

Los responsables de la sociedad Holding de Infraestructuras de Transporte (HIT), adjudicataria de l.743 kilómetros de la red de autopistas de Sanef en el norte de Francia, desvelaron ayer la intención de sacar a Bolsa entre el 24% y el 35% del capital a partir de 2008. Las condiciones de la privatización estipulan que Abertis (cuenta con un 57,5% de HIT) y los cuatro socios financieros (Caisse des Dépôts y su aseguradora CNP, y las también aseguradoras Predica, Axa, y la sociedad Fonciere Financiere et de Participations) que se han adjudicado la concesión mantendrán el 75% del capital de Sanef durante dos años, lo que supondría un máximo del 24% para colocar en Bolsa. 'Lo más normal es que esperemos estos dos años para que decidamos el porcentaje concreto', señaló el director general de corporativa de Abertis y presidente de HITt, José Martínez-Vila, que situó la banda alta de la colocación en el 35%.

El consejero delegado de la concesionaria española, Salvador Alemany, matizo que 'en cualquier caso, los socios de Hit no necesitamos la entrada en Bolsa para financiar el crecimiento de Sanef, se trata más bien de un proyecto que estamos estudiando y que permitiría poner en valor la concesión. Por el momento, Sanef está realizando el viaje justamente contrario. Tras la adjudicación de la participación del Estado galo del 75,7%, HIT presentó una opa sobre el restante 24,3%, tras la que la participación alcanzada se ha situado en el 95,97. Tal y como figuraba en la oferta de HIT, el control de más del 95% de las acciones de Sanef posibilitaba la presentación de una opa de exclusión sobre el 4,03% de los títulos que aún circulan en Bolsa.

El pasado lunes, Hit presento la opa de exclusión, que se ejecutara al mismo precio de 58 euros por acción y que terminará en abril. Una vez culminado este proceso, el coste total de la adquisición de Sanef habrá alcanzado 5.300 millones, de los que 2.000 millones serán de fondos propios y otros 3.500 millones de endeudamiento.

La operadora entra en el aeropuerto de Castellón

Abertis Aeroports ha tomado el 5% del capital de Concesiones Aeroportuarias, la sociedad que construye y gestionará el futuro Aeropuerto de Castellón. Esta infraestructura, que será de gestión privada, podría entrar en funcionamiento a partir de la primavera de 2008. La entrada de Abertis coincide con la incorporación de Caja Madrid y Bancaja al capital de la sociedad, con un 15% cada una. La entrada de nuevos socios se ha articulado mediante una ampliación de capital de 11,4 millones de euros y los anteriores socios han visto reducida su participación, quedando Lubasa y FCC con el 30% cada uno y GPG con el 5%. Abertis se convierte el socio tecnológico y sustituye a la belga BIAC en esa labor. Paralelamente, Concesiones Aeroportuarias ha firmado un préstamo sindicado por valor de 34,2 millones, informa Joaquín Clemente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_