Buenos augurios en España
Buenos augurios en España
Buenos augurios en España
General Motors vende también su negocio inmobiliario
Los aumentos de los sueldos de ejecutivos y operadores bursátiles provocan una oleada de compras
La cuota de abono subirá un 2% en 2007
Allianz mantendrá su apoyo a la dirección del Banco Popular. Así lo afirmó ayer Vicente Tardío, presidente de la filial de la aseguradora germana en España. La compañía percibe como 'naturales' los recientes cambios en la cúpula del Popular y es partidaria de 'defender' al banco en caso de que sea objeto de opa hostil.
El Consejo de Cooperación Económica (CEC), formado por 200 grandes empresas europeas representativas, ha elevado un informe, a petición de cuatro países, a la Cumbre de jefes de Estado o de Gobierno que se está celebrando en Bruselas, en el que solicitan un aumento del volumen de gasto público en I+D y una batería de medidas para mejorar su eficacia.
La Comisión Europea aprobó ayer los nuevos aranceles sobre las importaciones de zapatos de cuero procedentes de China y Vietnam para hacer frente a la venta por debajo del precio de coste de estos productos desde ambos países.
Aguilar y de la Fuente ha colocado 44.000 títulos por 576.400 euros
Aunque el negocio audiovisual marcará la pauta de 2006, la radio será uno de los puntos preferentes, según el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián. La intención es consolidar todo el negocio radiofónico nacional e internacional bajo un solo grupo, Unión Radio, con más de 1.000 emisoras gestionadas. Prisa espera que más del 50% de los ingresos provengan del audiovisual, una vez que consolide con Sogecable.
El Congreso aprobó ayer los reales decretos ley que refuerza el poder de la Comisión de la Energía y el que reforma el pool eléctrico para reducir el déficit de tarifa. El ministro de Industria informará al respecto a la UE de forma 'inmediata'.
Las expectativas irracionales
EE UU debate la creación de peajes en la red de banda ancha para las 'puntocom'
¿Una despedida de ETA?
El único laboratorio del mundo que certifica los equipos de lo último en tecnología inalámbrica de banda ancha se ubica en Málaga. Su director cree que el Wimax convivirá con los otros servicios, pero advierte que será imbatible en entornos no urbanos
El sector audiovisual es el de más rápido crecimiento del mercado. De ahí la apuesta que el grupo Prisa ha realizado al tomar una participación en la portuguesa Media Capital y al lanzar una opa sobre el 20% de Sogecable. Una vez que concluya la integración de ambos grupos, el perfil de Prisa 'cambiará drásticamente', según señaló ayer el presidente, Jesús de Polanco, en la junta de accionistas.
Inversor más sofisticado
Legrand obtendrá más de 1.000 millones con la salida a Bolsa del 20% de su capital
A favor de liberalizar las redes de distribución de prensa
El Real ofrecerá 249.000 localidades repartidas en 200 funciones
Sacyr asegura que su filial de autopistas, Itinere, ha duplicado su valor en nueve meses hasta los 4.200 millones actuales. Aunque no la sacará a Bolsa, como hizo Ferrovial con Cintra, antes de tres años.
Metrovacesa, a través de su filial francesa Gecina, ha acordado la compra de 28 hospitales al grupo Générale de Santé por 536 millones más otros 30 millones comprometidos en obras, imponiéndose a compañías como General Electric. Gecina abre la puerta a la creación de una nueva empresa especializada en inmuebles hospitalarios.
El banco aconseja comprar la 'teleco' y sube el precio objetivo a 15 euros, con un potencial alcista del 13,4%
Francia defiende por ley a sus empresas de las opas hostiles
Los analistas no se ponen de acuerdo sobre si el 33% que sube Acciona este año es mucho o poco. Goldman Sachs considera la acción bien valorada a 125 euros, mientras que Morgan Stanley cifra el precio objetivo en 104,3. El valor cayó el 1,52% ayer hasta 126 euros.
'Hedge funds' para pequeños inversores en Reino Unido
NH cae un 2,65% en Bolsa por los rumores de que pueda comprar De Vere
Esperanza vasca