_
_
_
_
Seguros

Allianz respaldará a la nueva presidencia del Popular en caso de una opa hostil

Allianz mantendrá su apoyo a la dirección del Banco Popular. Así lo afirmó ayer Vicente Tardío, presidente de la filial de la aseguradora germana en España. La compañía percibe como 'naturales' los recientes cambios en la cúpula del Popular y es partidaria de 'defender' al banco en caso de que sea objeto de opa hostil.

La salida de Javier Valls del Banco Popular, que deja a Ángel Ron como presidente único, es para Tardío 'parte de la evolución natural de la entidad'. Por ese motivo, indicó el ejecutivo, Allianz seguirá 'siendo un socio fiel, que no interfiere en la actividad bancaria. Nuestro propósito es hacer seguros a través del Popular'.

La relación entre banco y aseguradora se remonta a 1989. El grupo alemán cuenta actualmente con el 9,373% de los títulos de la entidad y forma parte de su núcleo duro. El presidente de Allianz en España reconoció que 'el sector bancario europeo atraviesa turbulencias'. Ante los rumores sobre operaciones corporativas que afecten al Popular, el directivo fue contundente. 'No vamos a ser un socio hostil nunca. Vamos a ser un socio disciplinado. Ante un ataque exterior, lo que vamos a hacer es defender el banco', afirmó Tardío.

Beneficio con competencia

En 2005, Allianz Seguros obtuvo en España unos beneficios de 200,6 millones de euros, un 5,8% más que el año anterior. La dirección de la compañía atribuyó las ganancias a un incremento de las primas, la reducción de la siniestralidad y la mejora en la gestión.

Vicente Tardío admitió que la competencia en el sector de automóviles fue muy fuerte durante el ejercicio, y que obligó a reducir los precios de algunos productos nuevos. El directivo estimó que los seguros a terceros menguaron entre un 5% y un 6%, mientras los de daños propios disminuyeron un 10%. A pesar de las rebajas, la recaudación del ramo de autos creció un 5,5% el ejercicio pasado.

El volumen de negocio de Allianz Seguros bajó el año pasado un 1,4%, hasta los 2.259 millones, arrastrado por un descenso del 86,3% en pensiones. En 2004, esta área había registrado un fuerte aumento a raíz de una prima única de un plan de prejubilaciones del Banco Popular.

Eurovida, otra empresa del grupo, aumentó su beneficio un 11,4%, hasta 20,9 millones. Europensiones ganó 20,5 millones, un 13,7% más. Los resultados de Fénix Directo se redujeron un 53,7%, hasta los 4,8 millones, debido a que buena parte de los beneficios del año anterior procedieron de la venta de la participación del Banco Atlántico. El Grupo Allianz obtuvo en España un beneficio neto de 246,8 millones de euros, un 4,3% más. Para 2006, Vicente Tardío espera lograr un aumento de las primas del 6% y una subida del beneficio del 5%.

La sindicatura de accionistas eleva su participación al 10,98%

Cierre de filas en el Banco Popular. La sindicatura de accionistas de la entidad ha adquirido de forma gradual a lo largo del mes de marzo casi 3,5 millones de títulos. Al cierre de ayer, estas acciones tenían un valor en Bolsa de 43,64 millones de euros.Con estas adquisiciones, el colectivo pasa de controlar un 10% del capital a un 10,977% y refuerza su condición de principal partícipe de la entidad presidida por Ángel Ron.El segundo mayor accionista del Popular continúa siendo la aseguradora Allianz, con un 9,37% de los títulos, seguida por el empresario portugués Américo Amorín, que dispone de una participación del 6,159% del capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_