Caixanova compra el 4,22% de las acciones de la portuguesa Media Capital
Caixanova compra el 4,22% de las acciones de la portuguesa Media Capital
Caixanova compra el 4,22% de las acciones de la portuguesa Media Capital
BBVA ha vendido por 395,15 millones el 51% del capital que posee en Banc Internacional d'Andorra a la familia Aristot Mora. Con esta venta ha obtenido unas plusvalías de 111,9 millones. Esta operación se incluye en la reestructuración que está realizando BBVA para centrar su banca privada internacional en Suiza y Miami.
La consultora española de tecnologías de la información Matchmind confía en el potencial de España para ser un referente tecnológico en Europa. La compañía ha empezado a desplegar una red de factorías de software por todo el país. El objetivo es tener operativas diez en tres años y poder competir con países como la India.
Los ópticos quieren aprender a vender más
Bruselas y Endesa se acusan de actuar irregularmente en la opa de Gas Natural
BAA se desploma en Bolsa por el presunto desinterés de Ferrovial
Vocari es la última start-up por la que ha apostado Joaquín Moya-Angeler. El ex presidente de IBM prevé que este proveedor de servicios de voz sobre IP empiece a dar beneficios este año. Actualmente cuenta con 30 clientes y asegura que no da abasto para cubrir toda la demanda.
Volkswagen ha terminado de deshojar la margarita, y el elegido ha sido Eurazeo. Esta sociedad privada francesa de inversiones ha comprado al cuarto mayor fabricante de coches del mundo su filial de alquiler Europcar. El precio, 3.320 millones de euros.
Cuevas se excede en su cometido
El papel de los bancos centrales en la zona euro
Malestar de los empresarios vascos por las opiniones del líder patronal sobre terrorismo
Dos 'rembrandts', a la venta en la feria de Maastricht
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que a partir del próximo 1 de mayo España permitirá la libre circulación de trabajadores de los países que pasaron a formar parte de la Unión Europea en su última ampliación.
El Ejecutivo destina 2.400 millones al plan contra la sequía
n El Gobierno estudia nuevos incentivos no fiscales para I+D
Seven y Visto, que también ofrecen correo electrónico para móviles, pretenden popularizar el servicio
Japón anuncia que pone fin a la era de los tipos cercanos a cero
Asimelec y Promusicae promueven la creación de un registro antipiratería
Eon volvió ayer a dar muestras de que es un gigante convencido de su propia fortaleza, como dejaron traslucir las palabras de su presidente, Wulf Bernotat, que aseguró que, de seguir adelante, su oferta sobre Endesa logrará un grado de aceptación de entre el 60% y el 70% del capital de la eléctrica.
Telefónica invierte 509 millones en autocartera y la eleva al 3,56%
'Hoy en día el ser humano no es inocente'
Mitos celtas y recitadores de discursos fúnebres
La compra del 60% de la matriz de MTS obliga a convivir al parqué español con la plataforma de origen francés
El Gobierno aprueba hoy el nuevo IRPF y la rebaja del impuesto de sociedades, y estudia nuevos incentivos para impulsar la investigación y desarrollo en las empresas a través del Ministerio de Industria
La Comisión de Competencia tendrá mayores facultades de inspección
El EGM descubre una trama de la COPE para manipular sus resultados
La fiscalía boliviana irrumpe en las oficinas de Repsol