La canadiense RIM, fabricante de los dispositivos BlackBerry, ganó el miércoles algo de terreno en su disputa de patentes con NTP. Pero un juez federal de EE UU podría decidir hoy el cierre de sus servicios de mensajería móvil, que según la empresa estadounidense NTP se sustentan en una tecnología patentada de su propiedad.
María Calvo (Huesca, 1965) dirige desde hace cinco años la tienda de subasta on line eBay en España. Una empresa mundial que vende de todo, que está presente en más de 150 países y que finalizó el año con 181 millones de usuarios.
Microsoft publicó ayer en su página de Internet documentos hasta ahora secretos del proceso antimonopolio seguido por la Unión Europea. El gigante del software intenta probar con ellos que ha cumplido las sanciones impuestas por la Comisión, que ya afirmó hace dos semanas que corresponde a las autoridades europeas si la compañía ha satisfecho la exigencia de informar a sus competidores para que puedan crear programas compatibles. Lo que está en juego es una multa de hasta dos millones de euros diarios por incumplir las sanciones por competencia desleal impuestas en 2004.
La bolsa española consiguió, en una nueva sesión al alza (+0,41%), rozar los 11.800 puntos, registrando su cuarto máximo anual de la seprotagonistas mana. Gas Natural fue una de las principales del día, consiguiendo una subida del 4,02%, después de que el Gobierno adoptara medidas para evitar la OPA de E.On, que benefician a la española.
Concentración en el sector energéticoEl Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto que modifica determinadas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y mediante el cual se aumentan las competencias del regulador energético cuando afecten a intereses públicos. Además, el Ejecutivo también ha aprobado un decreto para reducir el déficit tarifario y otro para adecuar la normativa española a las directivas europeas en el sector energético.
Concentración en el sector energéticoLa Comisión Europea advirtió hoy a España de que no puede frenar unilateralmente la OPA de E.ON a Endesa, incluso aunque la compañía estuviera en una situación de monopolio contraria a la normativa europea, en cuyo caso debería pedir al Ejecutivo comunitario que actúe. <b>El Gobierno, por su parte, ha anunciado que tendrá en cuenta a Bruselas, remarcando que "no nos comunicamos con la Comisión a través de los medios de comunicación".</b>
Los títulos de Endesa y Gas Natural subían más del 1% durante las primeras horas de cotización de la jornada. Los mercados están animados después de que el consejo de la CNMV pospusiera la decisión sobre la OPA de Gas Natural a Endesa, anteayer; y ante la posibilidad de que la gasista mejore su oferta por la eléctrica respecto a la de su competidora E.ON.
Concentración en el mercado de la energíaEl caso de Endesa ha revuelto el sector energético europeo. La compañía francesa Gaz de France (GdF) y la franco-belga Suez están estudiando una alianza que las haga fuertes ante una eventual OPA hostil, como la que estudia la italiana Enel sobre Suez, publica hoy el diario <i>Financial Times</i>.
Los altos precios del petróleo han acercado los beneficios de las petroleras españolas a máximos históricos. La hispano argentina Repsol YPF ganó un 29,2% más que el año pasado, hasta los 3.120 millones; y la segunda petrolera española, Cepsa, obuvo un beneficio neto de 1.010 millones de euros, un 48% más.
El consejo de la CNMV resolvió ayer el archivo de la denuncia presentada por Endesa el pasado mes de noviembre contra La Caixa. La eléctrica consideraba que la caja había omitido su deber de formular una opa sobre el 100% del capital de Gas Natural.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy las reformas regulatorias del mercado de generación eléctrica apuntadas por Industria. Además, según varias fuentes, va a debatir algunos cambios legales para poder vetar la opa de Eon sobre Endesa. Las opciones que se barajan son las de endurecer la llamada ley Rato, que limita los derechos a empresas públicas extranjeras o la potestad de la CNE para analizar la compra de empresas energéticas.
Hilton entrega 5.964 millones a los accionistas tras la venta de hoteles
Con una cobertura para 4.700 oficinas y 25.000 terminales, La Caixa ha desplegado la red IP más amplia del mundo. Además, lo ha hecho externalizando toda la infraestructura en manos de Telefónica. Alcatel cree que este modelo de outsourcing marcará el futuro de las telecomunicaciones.
La patronal de bienes de equipo prevé otro buen año
El control sobre el aeropuerto de El Prat reabre el pulso entre el Ejecutivo y CiU
Manuel Conthe cree que muchos de quienes ponen pegas al borrador de Código Unificado, en realidad, no se lo han leído a fondo 'y lo critican de oído'. En todo caso, reconoce que algunos aspectos del borrador 'son candidatos a ser matizados' tras el debate público que acaba el próximo martes. Entre ellos, citó expresamente la figura de los vicepresidentes y la recomendación de que sólo coticen las matrices y no las filiales.
Cintra acelera el ritmo inversor al pujar por diez autopistas
La sombra del Maestro es alargada
Zara abre tienda en Shanghai y profundiza en su expansión asiática
DKV Seguros mejora su beneficio un 47%, hasta 12,6 millones
Bruselas propone imponer un arancel del 19% al calzado chino
Antena 3 se ha metido en la liga de los grupos de comunicación que superan los 1.000 millones de facturación. Con un aumento del beneficio neto del 99,9%, la compañía obtuvo unos ingresos netos en 2005 de 1.004 millones de euros, un 22,8% más.
Ciudad Real inaugurará su aeropuerto con una conexión al AVE en marzo de 2007
Sale en español la sexta entrega de Harry Potter
Industria llevará el Plan del Carbón a la próxima comisión delegada
Los sucesivos movimientos corporativos protagonizados por empresas españolas están trastocando el mapa bursátil. Compañías opantes, como Santander sobre el Abbey, u opadas, como Endesa, han incrementado significativamente su capitalización en detrimento de otros pesos pesados como Telefónica y Repsol.
El mestizaje tecnológico es ya una realidad que está transformando los servicios de internet y los usos de los dispositivos digitales