Telefónica logra 30 millones más al vender el 2,7% de Endemol
Telefónica logra 30 millones más al vender el 2,7% de Endemol
Telefónica logra 30 millones más al vender el 2,7% de Endemol
Mandelson es pesimista ante la próxima reunión de la OMC
Los sindicatos se oponen a segmentar los planes de empleo
La ocupación hotelera aumenta y los precios suben el 1,5% en un año
La campaña de planes de pensiones de BBVA, el líder en este segmento, da un paso más en la definición de sus productos garantizados. La entidad ha apostado por asegurar el 100% de las aportaciones presentes y futuras.
Gamesa entra en Suecia con un parque eólico de 200 MW
El comercio mundial, en la encrucijada
El atractivo de las joyas antiguas en Feriarte
Telecinco espera superar de nuevo su máximo histórico de ingresos por publicidad y alcanzar la cifra de 880 millones este ejercicio, un 15% más que en 2004. En tres años, la cadena ha crecido un 55%.
La banda ancha y las nuevas tecnologías obligan a las empresas de EE UU a experimentar en televisión, radio, prensa y música con nuevos modelos de negocio
La principal preocupación de los inversores se centra en la decisión que tome el presidente del BCE el 1 de diciembre sobre tipos de interés y, especialmente, en lo que pueda decir al respecto. El Ibex quedó en tablas.
El consejo de administración de La Caixa, reunido esta tarde en Barcelona, ratificó la decisión aprobada en diciembre de 2004 de renegociar los créditos con el PSC y ERC, con la condonación de intereses que comportó, al tiempo que expresó su apoyo a la gestión del presidente de la entidad, Ricard Fornesa, y a su director general, Isidre Fainé.
El secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, ha dicho hoy dos cosas relacionadas con la OPA: dijo hoy que el Gobierno será "cauteloso" en la política de tarifas eléctricas para 2006 y no introducirá "cambios sustanciales" en la actual metodología antes de fin de año para "no interferir" en la OPA de Gas Natural sobre Endesa. También, que Industria ha pedido un informe a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) antes de resolver sobre el recurso de alzada interpuesto por Endesa contra las dos decisiones adoptadas el pasado día 8 por el propio regulador sobre la transmisión de instalaciones de distribución de gas desde Gas Natural a dos filiales y sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha afirmado hoy en Londres que "sin fortaleza económica, la Unión Europea (UE) no podrá mantener su modelo social". En una rueda de prensa tras su entrevista con el primer ministro británico, Tony Blair, Merkel ha subrayado la importancia de que la UE sea capaz de "defenderse económicamente" ante los retos de la globalización, al tiempo que ha advertido de que "es importante impulsar la competitividad".
La Comisión Europea expedientará el mes que viene al Banco de Italia por obstaculizar indebidamente los intentos de compra del BBVA y del banco holandés ABN Amro sobre las entidades italianas BNL y Antonveneta, respectivamente, lo supondría una infracción a la legislación europea.
El Congreso de los Diputados aprobó hoy -con los votos a favor de PSOE, CiU, ERC, BNG y CHA y los votos en contra de PP e IU- la convalidación del Decreto Ley que permite la devolución a UGT del patrimonio sindical histórico que le fue incautado en la dictadura, por un importe de 151 millones de euros. CC OO tomará medidas legales y sindicales en contra y PP e IU critican la medida.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió hoy que la polémica en torno a la OPA de Gas Natural sobre Endesa "no contamine las instituciones europeas" y dijo haber hablado de ello con sus "amigos", el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, y su compañero de partido Jaime Mayor Oreja. Concretamente, Barroso llamó por teléfono a Rajoy para explicarle que no tomó la decisión por "razones políticas".
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, informaron hoy fuentes comunitarias. Aprobaron reducir el precio del azúcar un 36%, lo que modera los recortes propuestos en un principio por la Comisión (39%, del azúcar; y 42% de la remolacha), pero supera la reducción solicitada por España, del 30% como máximo. Fija el nivel de las compensaciones en el 64,2%.
El nuevo programa CopyToDVD le permitirá grabar cómodamente datos, imágenes y música en un CD, crear imágenes de disco, realizar copias de seguridad de sus datos y hacer copias de CD a CD.
La confianza empresarial en Alemania bajó en noviembre, tras alcanzar en octubre su cota más alta de los últimos cinco años, por un empeoramiento ostensible de la confianza en el comercio minorista y en los servicios.
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, ha considerado hoy que el aumento del gasto público que recogen los Presupuestos Generales del Estado para 2006, superior al PIB nominal, comporta el riesgo de que se produzcan "desbordamientos en la ejecución presupuestaria". Solbes se ha mostrado en desacuerdo.
El parqué madrileño ha acogido de forma desigual la oferta pública de acciones lanzada ayer por ACS sobre el 10% de la eléctrica Unión Fenosa. ACS cerró la sesión bursátil con una caída del 1,02%, mientras que Unión Fenosa ha subido el 2,56%.
El fabricante estadounidense de componentes para automóviles Visteon ha completado la reformulación de los resultados de los ejercicios de 2002, 2003 y 2004, así como de los nueve primeros meses de 2005.
Cuevas lamenta la politización de la oferta
Iberwine junta los vinos españoles y portugueses
La matriculación de coches caerá un 2,1% en 2006, según Faconauto
Solbes dice que no puede relacionarse opa y fondos estructurales