Los accionistas de VNU fuerzan el abandono de la compra de IMS
Los accionistas de VNU fuerzan el abandono de la compra de IMS
Los accionistas de VNU fuerzan el abandono de la compra de IMS
El grupo pujará solo por el butano de Shell
Un español va a ocupar la Dirección General de I+D de la Comisión Europea. José M. Silva aún ve realista la meta de un gasto medio en I+D del 3% del PIB comunitario.
Las pymes del sector se unen en una plataforma nacional
Repsol ha concretado un plan de inversiones para aumentar la capacidad de conversión de sus refinerías, que asciende a 3.870 millones. De ellos, 2.100 millones se destinan a Cartagena y 600 a Bilbao. Con la mejora de la eficiencia en el refino la petrolera intenta paliar el déficit de gasóleo del mercado ibérico.
La historia oculta de internet se hace pública
Nestlé recomprará títulos por 1.935 millones
La diversidad de la fotografía española se vende en París
Bruselas propone un arancel de 179 euros por tonelada de banano
Tan sólo uno de cada cinco reconoce que rinde al cien por cien en el trabajo, según un estudio de Otto Walter
El PP intenta que Montilla comparezca en el Senado tras fracasar en el Congreso
El grado máximo de deuda en relación al Ebitda que permite la CNE a la empresa resultante de la opa de Gas Natural sobre Endesa es superior al de muchas compañías cuya calidad crediticia ha sido rebajada en los últimos 12 meses al grado de no inversión o bono basura.
CC OO negociará el uso sindical del correo en las empresas
El beneficio de Vivendi cae un 35% por un apunte fiscal
Telecom Italia y América Móvil arañan más cuota a Telefónica en Brasil
Cinebox adquiere en Salamanca un multicine de nueve salas
IBM invertirá tres millones en I+D en el Centro Nacional de Supercomputación
Carlos Jiménez, presidente de Secuware, alerta de los riesgos de seguridad informática dentro de las empresas
Almunia pide respeto a la autonomía del BCE
Agbar retira la salida a Bolsa de su filial chilena por el escaso interés de los inversores
Crecen las críticas al pacto de Sovereign y Santander
Paradojas sobre la economía española
La demanda eleva el precio del oro a su nivel más alto en 18 años
El tirón de Asia y Latinoamérica
Los fondos de Capital Group han elevado su participación en Gas Natural hasta el 5,91%. La gestora con mayor presencia directa en la Bolsa española ha reforzado también sus posiciones en Repsol, BBVA y Santander, y ha entrado en el capital de Telecinco. En cambio, ha reducido su peso en Telefónica.
Nuevo museo para la §estrella§ de Alemania
Fomento gasta 10 millones en estudiar el túnel del Estrecho