_
_
_
_
Automóvil

Volkswagen asegura que la situación de Seat es crítica, pero garantiza su apoyo

Volkswagen prestará todo el apoyo a Seat y mantendrá la marca dentro de su estrategia de crecimiento, según el responsable de compras del grupo, Francisco García Sanz. A pesar de este reconocimiento, García Sanz señaló que la situación de la filial española es 'crítica pero coyuntural'.

El miembro del consejo de dirección de Volkswagen y responsable de compras, Francisco García Sanz, repitió el mensaje lanzado en los últimos dos meses por la matriz alemana sobre Seat. La compañía española entra dentro de la estrategia del consorcio, pero necesita cambios urgentes. Así se expresaron recientemente el presidente de Audi y del consejo de administración de Seat, Martin Winterkorn, y el máximo responsable de Seat, Andreas Schleef, a la salida de la entrevista mantenida con el presidente de la Generalitat catalana, Pasqual Maragall, el 13 de octubre, antes de la presentación del expediente de regulación.

En el marco de las 20 jornadas de automoción de la escuela de negocios IESE, Francisco García Sanz indicó que Seat atraviesa por 'una situación crítica pero coyuntural', contradiciendo en este último aspecto las propias declaraciones de la filial española, que entiende que el excedente de producción de la factoría de Martorell es estructural, con un máximo de producción de 516.000 automóviles fabricados en 2001, que no se ha vuelto a conseguir.

García Sanz argumentó que 'los mercados no han evolucionado como nosotros queríamos' en Europa, por lo que justificó que habrá ajustes. 'Todas las marcas del grupo ha registrado caídas menos Audi', la enseña en la que se incluye Seat. Con todo, matizó que la marca española 'es la que menos ha bajado la producción' de entre todas las factorías existentes en España.

Todas las marcas del grupo alemán han sufrido una caída en las ventas, menos Audi

'Volkswagen ha mantenido siempre su posición en Seat. Nunca hemos tenido la idea de no incluir la compañía española en nuestra estrategia', remarcó García Sanz, que en ningún momento se refirió al expediente de regulación de 1.346 empleados presentado por la dirección de la subsidiaria española.

Reducción de costes

El responsable de la política de compras de la multinacional alemana desgranó en la conferencia pronunciada previamente el plan de reducción de costes del 15% previsto para el horizonte de 2008. 'Hemos preparado este plan de choque para sobrevivir en los próximos tres años, pero los modelos que se fabriquen después tendrán que incluir un recorte de costes aún mayor, del orden del 25%', afirmó. Con todo, la estrategia de Volkswagen no se basa estrictamente en la reducción de las tarifas de los proveedores, como en los últimos años.

El grupo pretende mejorar la relación con la industria auxiliar a través de compras en todos los países y con una colaboración a largo plazo. En este sentido, aseguró que Volkswagen ha constituido un grupo de trabajo con 38 proveedores en el que han surgido 1.300 ideas para reducir una media del 8% los costes. Finalmente, García Sanz destacó que 'el cliente final ha aprendido mucho y sabe muy bien lo que quiere. Hasta el 2000 podíamos aumentar el precio de un coche de gama alta, pero ahora no es posible porque el cliente no lo acepta'.

'Porsche nos conoce bien'

Porsche es un socio estratégico para el director de compras de Volkswagen. Preguntado sobre la conveniencia de su entrada como primer accionista, Francisco García Sanz indicó que Porsche 'nos conoce bien y personalmente, me cae mejor que la Ford americana'. Además, 'cuenta con una cultura similar a la nuestra', añadió.Sobre la entrada de nuevos competidores asiáticos, especialmente chinos, en Europa, el dirigente de Volkswagen afirmó que 'esta segunda oleada china será más rápida que cuando vinieron los japoneses y coreanos'. Para García Sanz, otro de los peligros del sector es el aumento de los precios de las materias primas, principalmente del acero y los plásticos. Por último, destacó que Volkswagen seguirá en el sector europeo dentro de 10 años, además de Toyota, 'dos fabricantes chinos' y 'dos más europeos, bajo el paraguas de alguien'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_