_
_
_
_
CincoSentidos

Hacienda difunde en la red educación fiscal para niños

'Y si no hubiera impuestos, ¿qué pasaría?'. La pregunta la formula Alba, un personaje de la Generación T -de Tributaria- que coprotagoniza junto a otros jóvenes de 11 a 16 años, los contenidos de un portal en internet que ayer puso en marcha la Agencia Tributaria. El nuevo sitio persigue difundir, con el apoyo de los profesores, la educación fiscal desde el punto de vista cívico entre niños de quinto de primaria a cuarto de ESO.

'Si no hubiera impuestos nada sería como es ahora. No tendríamos museos, ni bibliotecas, ni colegios, ni hospitales...' responde el personaje que representa a un profesor. 'Sólo los niños ricos irían colegio y no tendríamos parques para jugar', añade la niña Alba ya en la hipótesis de un mundo sin impuestos.

El portal de educación cívico-tributaria (accesible desde agenciatributaria.es), ha sido desarrollado en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales, y se divide en dos bloques. Uno, para profesores, con todo tipo de material para preparar las clases. El segundo bloque es para niños y está clasificado por cursos. En cada uno, el alumno elige un personaje y, de su mano, da un paseo por un museo, una biblioteca, un colegio o un hospital.

La esencia es explicar que existen servicios públicos porque se pagan impuestos al consumir o al ganar dinero y no enseñar a calcular ningún impuesto. Según explicó ayer el director de la Agencia Luis Pedroche, 'si se hace un plan de prevención del fraude nada mejor que generar conciencia del cumplimiento de las obligaciones y de identificar los servicios públicos con los impuestos'. El portal es una continuación del programa de puertas abiertas iniciado en 2003 y gracias al cual 40.000 escolares ya han visitado la Agencia Tributaria y, al parecer, el 98% volvería.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_