_
_
_
_
Pedro Solbes, ministro de Economía, durante una entrevista en la Cadena SER
Entrevista

Solbes defiende la subida de los tipos de interés

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado en la Cadena SER que es conveniente una ¢corrección¢ de los tipos de interés porque el actual del 2% no es bueno para la economía. Ha asegurado que las protestas de los pescadores ¢son difíciles de entender¢ porque ¢afectan negativamente a terceros¢ y que el Estatut ¢no es un problema que ha sacado Zapatero¢.

Conflicto

Levante y el sur desbloquean sus puertos y sólo el País Vasco se mantiene firme en la huelga de pescadores

Barcelona ha seguido al resto de cofradías levantinas y del sur de España y ha aceptado desbloquear el puerto, a pesar de que el acuerdo alcanzado con la ministra de Agricultura no cumple con sus espectativas. Los pescadores vascos, en cambio, mantienen el bloqueo y piden una reunión con el Ejecutivo para discutir el acuerdo e intentar mejorar sus condiciones, ya que no estaban representados en la negociación.

Unión Europea

Kroes busca el respaldo de la Comisión en la opa a Endesa

La responsable comunitaria de Competencia, Neelie Kroes, ha optado por convertir la resolución técnica del problema de las cuentas presentadas por Endesa en una decisión política de toda la Comisión Europea. El enésimo cambio de estrategia de la comisaria aplaza como mínimo la decisión hasta el 9 de noviembre, cuando los 25 comisarios volverán a reunirse en Bruselas.

Inmobiliario

El Gobierno descarta la expropiación de pisos vacíos

Mireia Corchón|

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, negó ayer que el Gobierno se plantee expropiar las viviendas vacías que existen en España. Para reducir el número de pisos desocupados, la Administración central seguirá incentivando a los propietarios para que pongan sus inmuebles en alquiler.

XX Congreso AECOC

Una cadena mexicana entrará de socio minoritario en El Árbol

El fondo de inversión CVC culminará la venta de la cadena de supermercados El Árbol en unos tres meses. La sociedad de capital riesgo Madrigal se quedará con un 40%, los directivos elevarán su participación hasta el 30% y el restante 30% se prevé que esté en manos de inversores privados entre los que figura el grupo mexicano Inmex.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_