_
_
_
_
Entrevista

Solbes defiende la subida de los tipos de interés

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado en la Cadena SER que es conveniente una ¢corrección¢ de los tipos de interés porque el actual del 2% no es bueno para la economía. Ha asegurado que las protestas de los pescadores ¢son difíciles de entender¢ porque ¢afectan negativamente a terceros¢ y que el Estatut ¢no es un problema que ha sacado Zapatero¢.

Pedro Solbes, ministro de Economía, durante una entrevista en la Cadena SER
Pedro Solbes, ministro de Economía, durante una entrevista en la Cadena SERP. MENæpermil;NDEZ

Pedro Solbes se ha referido en declaraciones a la Cadena SER a una eventual subida de tipos de interés. Solbes ha asegurado que en la actualidad "son negativos", dado que, para una inflación del 3,7%, el tipo oficial del dinero está en el 2%. "Vale la pena pedir un préstamo porque devuelves menos", y "eso no es bueno para la economía", advirtió. "Yo no me preocuparía de una cierta corrección", agregó el vicepresidente en referencia a una posible subida de los tipos de interés, ya que se calmaría algo el exceso de demanda".

Sobre el sector pesquero

Sobre las protestas de los pescadores, Solbes ha asegurado que el Gobierno ¢es sensible a los problemas de los pescadores¢, pero que cuesta mucho más entender ¢que el ejercicio del derecho de huelga afecte de forma negativa a terceros¢.

Sobre las ayudas al sector pesquero, el vicepresidente segundo ha asegurado que las subvenciones al producto deben ir suprimiéndose. Sí ha defendido las ayudas a las personas en situaciones de necesidad o problemas específicos.

Estatuto catalán

En la entrevista en la Cadena SER también ha hablado del Estatuto catalán. Solbes ha asegurado que el problema ¢no lo ha sacado Zapatero¢, que existía desde hace ocho años por unas demandas en Cataluña en las que hay preocupaciones ¢que hay que considerar¢.

Además, también ha lamentado la "falta de confianza" de Endesa en el papel de las autoridades de competencia españolas para resolver la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre la primera eléctrica española. En declaraciones a la Ser, Solbes se refirió de este modo a las reiteradas peticiones de Endesa para que sea la Comisión Europea la que decida sobre el proceso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_