Los parados podrán cobrar de una sola vez el 40% de la prestación para ser autónomos
Los parados podrán cobrar de una sola vez el 40% de la prestación para ser autónomos
Los parados podrán cobrar de una sola vez el 40% de la prestación para ser autónomos
Los grandes nombres de la política francesa han pasado por sus aulas: Jacques Chirac, Valéry Giscard d'Estaing, Lionel Jospin, Michel Rocard, Laurent Fabius, incluso el flamante actual primer ministro, Dominique de Villepin.
Deutsche Börse nombra nuevo presidente a Reto Francioni
El Nobel de Economía, para la teoría de juegos
LVMH estudia nuevas compras a medio plazo
Azkar cae en Bolsa tras negar que haya una oferta de compra
Los mercados han resistido las primeras advertencias sobre beneficios más bajos de lo previsto. Esta semana comienza la publicación de resultados en EE UU, y será importante, porque serán los primeros tras los huracanes Rita y Katrina.
El gobernador critica que el modelo de crecimiento continúe basado en el consumo y la construcción
Audihispana se fusiona con la firma GME & Asociados
S&P rebaja de nuevo la calificación de GM tras la suspensión de pagos de su proveedor
La SEPI ha aportado ante el juez el documento de compraventa de Aerolíneas Argentinas a Marsans y un segundo contrato que difiere en el uso que el vendedor impone al comprador para 300 millones de dólares de los 803 de dinero público implicados en la operación. Uno habla de 'pago de pasivos' y otro de 'compra de créditos'.
Aldeasa negocia con fondos de inversión la venta de su sede
Los principales accionistas de Euronext no quieren una fusión con la Bolsa de Londres si la prima pagada es demasiado elevada. Tanto es así, que han advertido a su presidente, Jean-François Théodore, de que será despedido si sigue adelante.
La Comisión Europea presentó ayer un nuevo proyecto de directiva para regular los créditos al consumo en el que ha limado las aristas reguladoras que asustaban al sector. Los préstamos hipotecarios y los superiores a 50.000 euros, en concreto, quedan excluidos de la nueva normativa.
La democristiana Angela Merkel, de 51 años, será la primera mujer canciller de Alemania. La CDU y el SPD, con empate virtual en las elecciones del 18 de septiembre, lograron ayer cerrar un acuerdo para formar un Gobierno estable en Alemania, en el que la derecha tendrá, además de la cancillería, seis ministerios (Economía y Política Europea, entre ellos) y los socialdemócratas, ocho (Finanzas y Exteriores, entre ellos). Schröder, hasta ahora canciller, no estará en el nuevo gabinete. El Gobierno de coalición se constituirá el 12 de noviembre.
Airbus debe dejar el nido
La publicidad por internet en el Reino Unido supera por primera vez a la exterior
La ayuda española parte hacia Pakistán y Guatemala
Era la última vez que al actual gobernador del Banco de España le tocaba enjuiciar unos Presupuestos del Estado en el Congreso -su relevo está previsto para el verano- y a algunos diputados les sonó a un discurso de despedida que excedió los límites previstos. Pero lo que no esperaban era la dura crítica que Jaime Caruana emitió contra el Estatuto catalán, un proyecto que, en su opinión, puede romper el sistema financiero español y dañar el crecimiento económico.
La mayor cita de la industria del libro
FCC entra en el reciclado de papel con la compra de una empresa por 50 millones
Los inmigrantes regularizados cotizan una media de 1.000 euros al mes
Rodrigo Uría dejará en enero la dirección de Uría Menéndez en manos de dos socios
ACS y su participada Abertis mantienen su intención de crear con AENA Internacional un holding que aglutinará 26 aeropuertos para ganar peso internacional. La idea es crear dos divisiones, una europea, en la que la concesionaria de infraestructuras tendría el mayor control, mientras AENA, con el respaldo de la constructora, mandaría en los aeropuertos latinoamericanos.
Piëch supera el amago de rebelión del consejo de vigilancia de Volkswagen
La CNE presume que en enero se manipuló el 'pool'
Collins & Aikman reducirá empleo en su fábrica de La Rioja