_
_
_
_
CincoSentidos

Alberto Méndez, Premio de Narrativa

Alberto Méndez ganó ayer el Premio Nacional de Literatura a título póstumo por su novela Los girasoles ciegos, la historia de cuatro vidas silenciadas por la posguerra española. En 2004, ya había recibido el Premio de la Crítica por este mismo libro, el segundo y último que publicó, tras Manuscrito en el olvido, en 2003.

Aunque comenzó a escribir tarde, la trayectoria de Méndez caminó siempre de la mano de la literatura. Nacido en Madrid en 1941, estudió Filosofía y Letras y trabajó largos años en la industria editorial, llegando incluso a fundar una, Ciencia Nueva. También fue uno de los impulsores de la venta de libros en quioscos.

Su hermano, Juan Antonio Méndez, destacó, al conocer la noticia de la concesión del premio, que Alberto tenía una preocupación constante por 'dar voz a quienes no la tenían'. 'Pertenecíamos a un viejo clan comunista y la literatura y la política ocupaban buena parte de nuestras conversaciones', dijo.

También explicó que, aunque su hermano había publicado tarde sus textos, escribía con frecuencia y admiraba a clásicos como Clarín y Pessoa. Aseguró que, de estar vivo, 'hubiera celebrado el premio varios días, a la usanza de la familia'.

El Premio Nacional de Narrativa está dotado de 15.000 euros y lo concede el Ministerio de Cultura a una obra publicada el año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_