_
_
_
_
Bonos

El mercado de deuda MTS sanciona sin operar en un mes a Citigroup

El mercado paneuropeo de bonos MTS, con base en Italia, ha sancionado a Citigroup por las ventas masivas de deuda que realizó en este mercado en agosto de 2004 y que distorsionaron los precios en todo el mercado. Citigroup no podrá operar en un mes en MTS.

Casi un año después, el mercado de deuda MTS, que es la plataforma del 70% de la negociación de deuda pública europea, ha comunicado la sanción a Citigroup por la operación de venta masiva de bonos llevada a cabo por el banco estadounidense el 2 de agosto de 2004. Aquel día Citigroup colocó en pocos minutos 11.000 millones de euros de deuda a otros intermediarios, provocando el desplome de los precios.

La entidad tendrá que estar un mes, el de noviembre, sin operar en MTS por no respetar las normas de conducta. Un comité de sabios de este mercado dictaminó que la entidad estadounidense manifestó falta de profesionalidad a la hora de valorar cómo las operaciones afectarían al mercado, puso en riesgo la liquidez y el funcionamiento del sistema y no se aseguró de que sus operadores conociesen y cumpliesen las normas de funcionamiento.

Citigroup ya ha afrontado una multa de 21 millones de euros del regulador británico, la FSA. También ha sido investigada por los supervisores de Italia -donde está basado MTS- y Alemania -porque el mercado de derivados Eurex sufrió los efectos-. Pero el carácter paneuropeo de MTS y los efectos dispersos de la operación han complicado la vida a los supervisores.

11.000 millones en bonos

La operación consistió en una venta de 11.000 millones de euros en deuda de varios países europeos. Tanto papel estranguló el mercado y provocó un desplome de los precios tanto de los propios bonos como de los futuros sobre éstos. Las entidades que, a instancias de los tesoros, dan liquidez al mercado de deuda se tuvieron que quedar con activos que no querían y se cubrieron con derivados. Después Citigroup recompró a precios bajos 4.000 millones de euros.

Aunque el banco se disculpó, el diario Financial Times publicó posteriormente que un documento interno de Citigroup detallaba la operación, que no sólo permitiría ganar dinero a la entidad sino también expulsar del mercado a los competidores de menor tamaño.

Archivado En

_
_