Vidrala eleva su resultado neto un 25% tras registrar una fuerte alza de ventas
Vidrala eleva su resultado neto un 25% tras registrar una fuerte alza de ventas
Vidrala eleva su resultado neto un 25% tras registrar una fuerte alza de ventas
El barril Brent toca los 61,26 dólares, pero cierra a la baja
Saint-Gobain lanza una opa hostil para hacerse con el grupo de yeso británico BPB
La economía de la UEM comienza su recuperación, según el FMI
El 'Discovery', reparado en órbita con éxito
Abertis asciende a número uno de las concesionarias de autopistas de Europa
BNP Paribas gana un 27,5% más en el primer semestre por las menores provisiones
Nacionalismo empresarial
El Ministerio de Trabajo aprueba el ERE de Altadis y autoriza 898 despidos
Tras ocho años de éxito ininterrumpido, el modelo económico del Reino Unido empieza a acusar signos de agotamiento. El poderoso ministro de Finanzas, Gordon Brown, ha tenido que relajar su rigor fiscal para compensar la caída del consumo privado. Y la patronal exige una rebaja de los tipos de interés para reactivar la economía, que podría llegar hoy.
La sexta constructora del país, OHL, superó las expectativas. Multiplicó por cuatro el beneficio del semestre, hasta 25,24 millones, gracias a la ausencia de resultados extraordinarios negativos que un año antes mermaron el resultado y a la marcha del negocio internacional. Esto compensó el parón en la construcción nacional.
Las palomas londinenses sucumben a la comida basura
Videoconferencia, la última frontera de las comunicaciones
El beneficio de BMW se estabiliza pese a sus ventas récord
Time Warner ha alcanzado un acuerdo que pone punto y final a la demanda por fraude que le acusaba de haber inflado los ingresos por publicidad de AOL. Para hacer frente a las compensaciones económicas, Time Warner ha provisionado 3.000 millones de dólares (unos 2.500 millones de euros), una medida que lastra sus resultados del segundo trimestre, en el que presenta pérdidas de 321 millones.
El PSOE denuncia el avance de la deuda en la Comunidad de Madrid
Estados Unidos resucita el bono a 30 años
Confirmados casi mil afectados por el pollo contaminado
La Bolsa pasó ayer por encima del récord en el precio del barril de crudo y, con una subida del 0,35%, marcó el nivel más alto desde noviembre de 2000. Telefónica tiró del mercado al apuntarse una revalorización del 1,3%.
Endesa vende a América Móvil su filial de telefonía chilena