Garrigues invertirá seis millones en una plataforma SAP
Garrigues invertirá seis millones en una plataforma SAP
Garrigues invertirá seis millones en una plataforma SAP
La descapitalización de la agricultura española
Los otros coleccionismos
La UE apuesta por los parques tecnológicos en Latinoamérica
Un nuevo descenso del barril de petróleo tiró ayer de las Bolsas europeas, que cerraron al alza por segunda jornada consecutiva. El Ibex se anotó un 0,9% y se colocó a la altura de los 9.382 puntos, el nivel más alto del último mes.
Altadis sube un 5% de media los precios de sus marcas de tabaco
BBVA destinará 34 millones a un plan de formación que prima a los directivos
Evitar millones de muertes
Masters de Augusta, lo más grande en golf
El trabajo es el primer factor de estrés
El necesario salto europeo en I+D
Vivienda admite que sólo ha dado el 11% de las ayudas previstas para alquilar
El contable anodino que vendía frascos de tiempo
La incursión que Caixa Galicia hizo la semana pasada en el capital de Unión Fenosa, al pasar del 5,37% al 8,05%, no ha terminado. La entidad gallega se dispone a alcanzar hasta un 10%, según fuentes cercanas a la operación. Ello se interpreta en el mercado como una toma de posiciones frente a una eventual salida del primer accionista, el SCH, que tiene un 22% del capital de la eléctrica y que ya ha dejado entrever la intención de vender su participación.
Los analistas no se equivocaron. El precio ofrecido por Telefónica para hacerse con Cesky era demasiado bueno como para rechazarlo. Y no lo ha sido. Tal y como estaba previsto, el consejo de ministros checo dio ayer su visto bueno a la venta del 51,5% de la operadora estatal a Telefónica, que supera así los 130 millones de clientes.
El otro efecto invernadero
Comprar ginebra en España, si es que finalmente se llega a producir la fusión de Allied Domecq y Pernod Ricard, supondrá prácticamente tener que adquirir el producto a una sola empresa. Ambos grupos controlarán el 70% de este mercado en nuestro país con sus marcas Beefeater y Larios.
Greenspan pide que se enfríe el sector hipotecario
Caixa Galicia va a seguir arañando capital de Fenosa. La entidad, que la semana pasada alcanzó un 8% de la eléctrica, se dispone a llegar al 10%. Este reforzamiento de la caja gallega se interpreta como una toma de posición ante la eventual salida del primer accionista, el SCH, que tiene el 22%
Se lleva hablando de ello desde 2001, pero la salida a Bolsa de las acciones del holding Bolsas y Mercados Españoles no está, una vez más, en el orden del día de la junta general de accionistas, que se celebrará en tres semanas.
Mercapital, Alba y Omega han iniciado los trámites de disolución de GEA, la compañía que constituyeron ex profeso para lanzar la primera opa sobre Aldeasa. Pero antes deberán ajustar los pagos de esta aventura fallida que les ha costado 1,3 millones de euros.
La operadora se refuerza en la subasta celular de México
Deutsche Bank lanza un fondo garantizado con rentabilidades crecientes
La larga etapa de tipos de interés bajos que ha vivido Occidente, inferiores en algunos casos a la inflación, ha disparado el riesgo de formación de burbujas. En la vivienda, en las materias primas, en los bonos... Algunos bancos de inversión ya han alertado del peligro larvado durante la etapa de tipos bajos, y el FMI se ha sumado al coro. 'La situación es muy delicada y puede provocar un fuerte pinchazo en el mercado de bonos que arrastre a la Bolsa', advierte Prem Thapar, de BNP. 'Mientras los tipos reales no sean positivos, se seguirán inflando las burbujas', sostiene Thapar.
El ERE de Telefónica de España cubre los objetivos
Sogecable propondrá a la junta general de accionistas una ampliación de capital con el fin de cancelar de forma anticipada los préstamos participativos concedidos por sus socios Prisa, Telefónica y Vivendi por 177,8 millones.
Wall Street asiste a un motín en Morgan Stanley