_
_
_
_
Investigación

La SEC persigue un fraude que usó de gancho la emigración a España

Concorde America se disparó en Bolsa tras comunicar que había llegado a un acuerdo con el Gobierno español para traer a nuestro país 200.000 inmigrantes latinoamericanos a cambio de 2.600 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros). Cuando se supo que todo era mentira, la acción se desplomó. La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha llevado el caso el mes pasado a los tribunales de Florida.

Inmigración y empleo

El INE aflora un millón de nuevos empleos todos ellos ocupados por inmigrantes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado las cifras del mercado laboral que mide la encuesta de población activa (EPA) para incluir el impacto de la inmigración. Con la nueva metodología, la EPA refleja la existencia de casi un millón de nuevos empleos que han sido ocupados todos por inmigrantes y que no se contabilizaban. El número de parados también aumenta en 152.200, igualmente todos ellos son extranjeros.

Fiscalidad

El nuevo IRPF entrará en vigor en 2007

El Gobierno enviará al Congreso la reforma del IRPF en el último trimestre para que se tramite a lo largo del año próximo y entre en vigor en 2007, según anunció ayer el vicepresidente Pedro Solbes. La reforma se aplicará, pues, un año después de lo previsto por todos los agentes económicos.

Mercados

El Ibex pierde el 3,67% desde el máximo que alcanzó en febrero

Cristina de la Sota|

El miedo a tensiones inflacionistas, avivado la semana pasada tras las advertencias de la Reserva Federal, ha fomentado la cautela entre los inversores. Las Bolsas europeas apenas se mueven a la espera de nuevas pistas como los datos del paro de EE UU el viernes. Los expertos resaltan que el fondo es comprador y así el Ibex tan sólo pierde el 3,67% desde los máximos de febrero.

Anuncio

El Gobierno retrasa hasta 2007 la entrada en vigor de la reforma fiscal

La reforma fiscal entrará en vigor el 1 de enero de 2007, un año después de lo anunciado en un principio por el Gobierno, según ha informado esta tarde el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes. Durante un acto organizado por el Colegio de Economistas de Madrid, Solbes ha confirmado que la reforma del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) se trasladará al Parlamento en el último trimestre del presente año y se tramitará en 2006 para su aplicación a partir del 1 de enero de 2007. Si se mantiene este calendario, la primera declaración bajo este nuevo marco se realizaría en 2008, tras las próximas elecciones generales. Entre las modificaciones, que no son sustanciales, está la rebaja de impuestos para las rentas del trabajo, la reducción de los tramos y el tipo máximo, la conservación de la desgravación por vivienda con correcciones y la modificación de los límites de aportación a planes de pensiones.

Bolsa

Los mercados europeos cierran con pérdidas y siguen sin rumbo fijo

Los mercados europeos parecen no tener una tendencia fija y cambian constantemente su dirección. En la jornada de hoy las bolsas europeas han optado por las ventas, ante el mal cierre de ayer de Wall Street y un nuevo repunte del precio del crudo. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado en la sesión de hoy un 0,47%, hasta 9.280 puntos. El selectivo que hace un par de semanas parecía que podía arribar a los 9.600 puntos lleva varias sesiones estancado en torno a los 9.300 puntos y los analistas no saben si se decantará hacía nuevas subidas o por el contrario bajará hasta los 9.000.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_